
EEUU y Ecuador firman acuerdos de seguridad para frenar la migración y el crimen organizado
Publicado 1 Aug 2025 09:06
MADRID 1 Ago. –
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, han firmado una serie de acuerdos en materia de seguridad y cooperación para frenar la migración y el crimen organizado durante un encuentro en el palacio presidencial de Quito.
La reunión entre Noboa y Noem, considerada una figura clave en la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump, ha tenido lugar a puerta cerrada y ha contado además con la presencia de varios ministros ecuatorianos. Según el Gobierno de Ecuador, esta jornada es un reflejo de la «excelente relación bilateral entre ambos países».
Uno de los principales resultados del encuentro se ha traducido en la firma de un acuerdo bilateral para el intercambio de información, lo que permitirá a Ecuador y Estados Unidos mantener representantes permanentes en ambos países. El ministro del Interior, John Reimberg, ha explicado en una rueda de prensa posterior que el objetivo es facilitar el intercambio de datos y colaboración en investigaciones de seguridad.
En este sentido, los países prevén compartir información biométrica de supuestos terroristas y pandilleros, con el fin de mejorar los mecanismos de identificación y extradición de criminales. «Vamos a compartir información de vital importancia, a colaborar en extradiciones y actuar juntos contra las organizaciones criminales que amenazan a nuestras sociedades», ha aclarado Noem.
Así, ha destacado el trabajo de Noboa, especialmente tras la reciente extradición del líder criminal ‘Fito’ a Estados Unidos al considerar que este tipo de acciones «fortalecen la cooperación judicial y consolidan el liderazgo del Gobierno ecuatoriano en materia de seguridad», según informaciones recogidas por el diario ‘El Telégrafo’.
En el ámbito migratorio, Noem ha insistido en que la Administración Trump «quiere que los migrantes vayan a Estados Unidos, pero que lo hagan de forma legal y respetando sus derechos».
La relación entre Ecuador y Estados Unidos se ha ido estrechando a raíz de la llegada al poder de Noboa en 2023, fecha desde la cual el país ha recibido apoyo estadounidense para obtener material militar y policial.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El nuevo embajador de EEUU en Dinamarca evita aclarar los planes de Trump sobre Groenlandia
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
Más Noticias
- Timor Oriental se convierte en el undécimo país miembro de la ASEAN
- Esquivias acoge el Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha los días 22 y 23 de octubre
- Interceptados cuatro migrantes tras llegar en patera a la zona sur de Formentera
- Feijóo presenta este martes en Barcelona su plan migratorio, con el que persigue atraer a votantes de PSOE y Vox
- El acuerdo de Sharm el Sheij habla de DDHH para israelíes y palestinos pero elude un Estado para estos últimos






