
Corea.- EEUU sanciona a un espía norcoreano por ayudar a trabajadores informáticos a infiltrarse en empresas extranjeras
Publicado 9 Jul 2025 04:45
Los empleados norcoreanos actuaban a menudo desde China y Rusia, donde percibían salarios que eran desviados a Pyongyang
Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este martes la imposición de sanciones contra un miembro de la Inteligencia norcoreana acusado de facilitar una red de trabajadores informáticos a un grupo de ‘hackers’ ya penalizado por Washington, en una orden que afecta asimismo a un ciudadano de nacionalidad rusa y a cuatro entidades (dos con sede en Rusia y dos en el país asiático).
El Departamento del Tesoro ha sancionado a Song Kum Hyok, «un actor cibernético malicioso asociado con el grupo de piratería Andariel» vinculado a Pyongyang, según ha indicado en un comunicado en el que acusa a Song de haber puesto en marcha «una red de trabajadores de tecnologías de la información (TI) en la que se reclutaba a (…) ciudadanos norcoreanos que trabajaban desde países como China y Rusia, y se les proporcionaban identidades y nacionalidades falsificadas para obtener empleo en empresas sin su consentimiento».
En particular, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro ha considerado que Song empleó en 2022 y 2023 «información de ciudadanos estadounidenses, incluyendo nombres, números de seguro social y direcciones, para crear alias para los trabajadores extranjeros contratados, (quienes) luego usaron las cuentas para hacerse pasar por ciudadanos estadounidenses que buscaban trabajo remoto en empresas estadounidenses».
De este modo, señala Washington, el Gobierno de Corea del Norte «mantiene una plantilla de miles de profesionales de TI altamente cualificados a nivel mundial (…) que generan importantes ingresos que contribuyen a sus programas de armas de destrucción masiva y misiles balísticos».
El Tesoro ha sancionado además a Gayk Asatryan, de nacionalidad rusa, acusado de enviar un total de 90 trabajadores norcoreanos a Rusia a través de contratos con dos empresas con sede en Moscú y otras dos en Pyongyang, por lo que estas cuatro entidades también han sido penalizadas por Washington.
El Departamento de Estado, por su parte, ha recordado que ofrece una recompensa de hasta diez millones de dólares (ocho millones y medio de euros) a cambio de información que permita «identificar o localizar a cualquier persona que, actuando bajo la dirección o el control de un gobierno extranjero, participe en actividades cibernéticas maliciosas contra infraestructura crítica estadounidense».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
Más Noticias
- Trump asegura que los submarinos nucleares están «más cerca de Rusia»
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
- Bruselas subraya que mantendrá las sanciones contra Rusia y prevé una nueva tanda en septiembre
- C-LM carga contra las confederaciones hidrográficas, «instituciones paralizantes», y pide al Estado «romper el bucle»
- Tensa situación en la Química de Puertollano tras el «insólito» conflicto con la empresa Eserman