
Corea.- EEUU sanciona a un espía norcoreano por ayudar a trabajadores informáticos a infiltrarse en empresas extranjeras
Publicado 9 Jul 2025 04:45
Los empleados norcoreanos actuaban a menudo desde China y Rusia, donde percibían salarios que eran desviados a Pyongyang
Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este martes la imposición de sanciones contra un miembro de la Inteligencia norcoreana acusado de facilitar una red de trabajadores informáticos a un grupo de ‘hackers’ ya penalizado por Washington, en una orden que afecta asimismo a un ciudadano de nacionalidad rusa y a cuatro entidades (dos con sede en Rusia y dos en el país asiático).
El Departamento del Tesoro ha sancionado a Song Kum Hyok, «un actor cibernético malicioso asociado con el grupo de piratería Andariel» vinculado a Pyongyang, según ha indicado en un comunicado en el que acusa a Song de haber puesto en marcha «una red de trabajadores de tecnologías de la información (TI) en la que se reclutaba a (…) ciudadanos norcoreanos que trabajaban desde países como China y Rusia, y se les proporcionaban identidades y nacionalidades falsificadas para obtener empleo en empresas sin su consentimiento».
En particular, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro ha considerado que Song empleó en 2022 y 2023 «información de ciudadanos estadounidenses, incluyendo nombres, números de seguro social y direcciones, para crear alias para los trabajadores extranjeros contratados, (quienes) luego usaron las cuentas para hacerse pasar por ciudadanos estadounidenses que buscaban trabajo remoto en empresas estadounidenses».
De este modo, señala Washington, el Gobierno de Corea del Norte «mantiene una plantilla de miles de profesionales de TI altamente cualificados a nivel mundial (…) que generan importantes ingresos que contribuyen a sus programas de armas de destrucción masiva y misiles balísticos».
El Tesoro ha sancionado además a Gayk Asatryan, de nacionalidad rusa, acusado de enviar un total de 90 trabajadores norcoreanos a Rusia a través de contratos con dos empresas con sede en Moscú y otras dos en Pyongyang, por lo que estas cuatro entidades también han sido penalizadas por Washington.
El Departamento de Estado, por su parte, ha recordado que ofrece una recompensa de hasta diez millones de dólares (ocho millones y medio de euros) a cambio de información que permita «identificar o localizar a cualquier persona que, actuando bajo la dirección o el control de un gobierno extranjero, participe en actividades cibernéticas maliciosas contra infraestructura crítica estadounidense».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Armengol dice que su encuentro con Aldama fue como asesor de Air Europa y niega haberse mensajeado con él
- Vox responde al PP que «todo el mundo aspira a gobernar en solitario» pero que «la realidad es la que es»
- Mueren cuatro personas por un incendio en un edificio de telecomunicaciones de la capital de Egipto, El Cairo
- Rusia declara «indeseable» a la Universidad de Yale por formar a opositores rusos
- Aplican la IA para predecir posibles recaídas en pacientes con cáncer
Sucesos
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Muere un hombre y tres personas resultan heridas en un accidente de tráfico en San Fernando de Henares
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Mueren cuatro personas por un incendio en un edificio de telecomunicaciones de la capital de Egipto, El Cairo
- Rusia declara «indeseable» a la Universidad de Yale por formar a opositores rusos
- Netanyahu asegura estar «cerca de» dar con varios países abiertos a recibir a los palestinos de Gaza
- Ascienden a cerca de 57.600 los palestinos muertos por los ataques de Israel contra la Franja de Gaza
- Trump baraja sanciones contra Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
Más Noticias
- CCOO destaca el seguimiento «unánime» de huelga en Ilunion Servicios Industriales ante «incumplimientos» de la empresa
- La plantilla de la empresa Pina en Fuentes (Cuenca), en huelga para reclamar el pago de dos nóminas
- CCOO pide al Ayuntamiento de Talavera resolver la «crítica» situación del personal del servicio de limpieza viaria
- EEUU sanciona a un espía norcoreano por ayudar a trabajadores informáticos a infiltrarse en empresas extranjeras
- Kallas avanza que la UE «suavizará» sanciones a Siria según los pasos que den las nuevas autoridades