
Corea.- EEUU sanciona a un espía norcoreano por ayudar a trabajadores informáticos a infiltrarse en empresas extranjeras
Publicado 9 Jul 2025 04:45
Los empleados norcoreanos actuaban a menudo desde China y Rusia, donde percibían salarios que eran desviados a Pyongyang
Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este martes la imposición de sanciones contra un miembro de la Inteligencia norcoreana acusado de facilitar una red de trabajadores informáticos a un grupo de ‘hackers’ ya penalizado por Washington, en una orden que afecta asimismo a un ciudadano de nacionalidad rusa y a cuatro entidades (dos con sede en Rusia y dos en el país asiático).
El Departamento del Tesoro ha sancionado a Song Kum Hyok, «un actor cibernético malicioso asociado con el grupo de piratería Andariel» vinculado a Pyongyang, según ha indicado en un comunicado en el que acusa a Song de haber puesto en marcha «una red de trabajadores de tecnologías de la información (TI) en la que se reclutaba a (…) ciudadanos norcoreanos que trabajaban desde países como China y Rusia, y se les proporcionaban identidades y nacionalidades falsificadas para obtener empleo en empresas sin su consentimiento».
En particular, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro ha considerado que Song empleó en 2022 y 2023 «información de ciudadanos estadounidenses, incluyendo nombres, números de seguro social y direcciones, para crear alias para los trabajadores extranjeros contratados, (quienes) luego usaron las cuentas para hacerse pasar por ciudadanos estadounidenses que buscaban trabajo remoto en empresas estadounidenses».
De este modo, señala Washington, el Gobierno de Corea del Norte «mantiene una plantilla de miles de profesionales de TI altamente cualificados a nivel mundial (…) que generan importantes ingresos que contribuyen a sus programas de armas de destrucción masiva y misiles balísticos».
El Tesoro ha sancionado además a Gayk Asatryan, de nacionalidad rusa, acusado de enviar un total de 90 trabajadores norcoreanos a Rusia a través de contratos con dos empresas con sede en Moscú y otras dos en Pyongyang, por lo que estas cuatro entidades también han sido penalizadas por Washington.
El Departamento de Estado, por su parte, ha recordado que ofrece una recompensa de hasta diez millones de dólares (ocho millones y medio de euros) a cambio de información que permita «identificar o localizar a cualquier persona que, actuando bajo la dirección o el control de un gobierno extranjero, participe en actividades cibernéticas maliciosas contra infraestructura crítica estadounidense».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Podemos critica que el problema en vivienda no es quien sea ministra sino un Gobierno que «toma por idiota a la gente»
Sucesos
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
- Detienen a 3 personas en Albacete por regentar un ‘supermercado’ de droga e incautan cocaína, hachís y armas
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Netanyahu descarta tras reunirse con Vance que EEUU «controle» Israel: «Eso es una bazofia»
- Un ataque ruso en Járkov provoca la evacuación de 50 niños de una guardería
- El Ejército israelí identifica a los dos últimos rehenes entregados por Hamás
Más Noticias
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- Delegados prevención de área sanitaria Toledo vuelven a protestar por la «grave situación del laboratorio de anatomía»
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Gregorio apuesta «por el talento y la innovación» para enriquecer el tejido social y productivo de Talavera
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»