EEUU reprocha a Francia la liberación del guerrillero comunista libanés Georges Abdalá

Publicado 26 Jul 2025 17:15

Avisa a París que ha decisión pone en peligro la seguridad de los estadounidenses en el extranjero

El Gobierno estadounidense ha criticado duramente este sábado la puesta en libertad y posterior deportación ejecutada por las autoridades francesas del guerrillero libanés Georges Abdalá, que este pasado viernes regresó a su país natal tras pasarse más de cuatro décadas encarcelado en Francia.

Abdalá fue uno de los líderes de la organización marxista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Armadas Libanesas (FARL), creada tras la invasión israelí de Líbano en 1982 y que reivindicó los asesinatos, ese mismo año, del agregado militar en la Embajada de Estados Unidos en París Charles Ray y del asesor de la Embajada de Israel Yacov Barsiov.

El guerrillero, detenido dos años después, fue declarado culpable en un ambiente de extrema tensión política Francia y tras un juicio, según los defensores del miliciano, irregular hasta el punto de que el primer abogado del guerrillero, Jean-Paul Mazurier, acabó admitiendo solo un mes después del veredicto final que era un ‘topo’ de la Inteligencia francesa.

El Departamento de Estado norteamericano ha declarado su malestar por la decisión de las autoridades francesas. «Su liberación pone en peligro la seguridad de los diplomáticos estadounidenses en el extranjero y representa una grave injusticia a las víctimas y a las familias de los asesinados», ha lamentado la portavoz de la cartera, Tammy Bruce, en un mensaje publicado en sus redes sociales.

«Estados Unidos seguirá defendiendo la búsqueda de la justicia sobre esta cuestión», ha añadido, sin dar más detalles y sin que el Gobierno francés se haya pronunciado de momento al respecto.

Comparte esta noticia en tu red social favorita



Publicidad

INTERNACIONAL

Publicidad