
Archivo – Bandera de EEUU en el centro de detención en la bahía de Guantánamo, en Cuba
Publicado 18 Dec 2024 04:11
MADRID, 18
Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este martes el traslado a Kenia de un hombre detenido sin cargos durante más de 17 años en la prisión militar de Guantánamo, en la que ha sido la primera repatriación de un arrestado en estas instalaciones en más de un año, a pesar de que la Administración de Joe Biden propuso cerrar el centro durante su mandato.
El Departamento de Defensa estadounidense ha identificado al hombre como Mohammed Abdul Malik Bajabu –quien nunca ha sido acusado de ningún delito– y ha señalado que en diciembre de 2021 se determinó que su detención «ya no era necesaria». Por ello, el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, notificó al Congreso el mes pasado (noviembre 2024) su intención de repatriarlo a Kenia.
Bajabu había estado detenido desde 2007, tal y como indicó el año pasado Mark Maher, abogado del grupo de Derechos Humanos Reprieve US que le representó, a la cadena de televisión estadounidense CNN. Según documentos judiciales, el detenido era un facilitador del grupo terrorista Al Qaeda en África.
La ONG Amnistía Internacional ha considerado que se trata de «un paso en la dirección correcta», si bien ha matizado que «no es suficiente», puesto que todavía hay varias personas que están pendientes de salir de Guantánamo y que no han sido acusadas de ningún delito. «Por una cuestión de justicia, deberían ser transferidos lo antes posible».
«Acogemos con satisfacción la noticia de que Mohammed Abdul Malik Bajabu, que ha estado detenido indefinidamente sin cargos en Guantánamo durante más de 17 años, finalmente ha sido transferido fuera de la prisión. El Gobierno de Estados Unidos tiene ahora la obligación de garantizar que el Gobierno de Kenia respete y proteja sus Derechos Humanos», ha expresado la directora de Seguridad de DDHH de la ONG en Estados Unidos Daphne Eviatar.
AI ha asegurado que espera «ver más traslados en los próximos días», puesto que algunas de las personas que han recibido ‘luz verde’ para salir de la prisión llevan «más de una década». «Biden debe transferir a estos hombres antes de dejar el cargo, o seguirá siendo responsable de la abominable práctica de detención indefinida sin cargos ni juicio por parte del Gobierno estadounidense», ha instado.
Actualmente, quedan 29 detenidos en Guantánamo, de los cuales 15 pueden ser repatriados, según los datos proporcionados por parte de las autoridades estadounidenses. Entre ellos, se encuentran tres presuntos conspiradores del 11-S cuyos acuerdos de culpabilidad están en el centro de una disputa en curso entre el Pentágono y un juez militar.
«Estados Unidos aprecia el apoyo a los esfuerzos estadounidenses en curso hacia un proceso deliberado y exhaustivo centrado en reducir de manera responsable la población de detenidos y, en última instancia, cerrar la instalación de la Bahía de Guantánamo», reza un comunicado.
Varios presidentes del país, como Joe Biden o Barack Obama, han prometido cerrar el centro de detención, tras las peticiones del Gobierno de Cuba, que anteriormente ha calificado la prisión de «cárcel atroz», y que ha criticado más de «20 años de escandalosos abusos en territorio cubano ilegalmente ocupado».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
- Ascienden a más de 67.200 los muertos y cerca de 170.000 los heridos por la ofensiva de Israel en Gaza
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Arzobispado Toledo confirma la detención de un sacerdote en Torremolinos pero niega que sea el rector de Seminario Mayor
- Un detenido en Villalpardo (Cuenca) por introducir 262 kilos de cocaína oculta en bidones de fruta congelada
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España