
EEUU recomienda a sus ciudadanos abandonar «inmediatamente» Malí ante los ataques yihadistas cerca de Bamako
Publicado 29 Oct 2025 10:01
La rama de Al Qaeda en el Sahel intensifica su bloqueo con ataques contra un convoy de combustible en los alrededores de la capital
Las autoridades de Estados Unidos han recomendado a sus ciudadanos en Malí que abandonen «inmediatamente» el país africano ante el aumento de la inseguridad a causa de los ataques por parte de grupos yihadistas en los alrededores de la capital, Bamako, y los últimos problemas de escasez de combustible.
«Los persistentes desafíos a nivel de infraestructuras en Malí, incluida los continuados cortes en los suministros de gasolina y diésel y el cierre de instituciones públicas como escuelas y universidades, así como el conflicto armado entre el Gobierno maliense y elementos terroristas en torno a Bamako, incrementan la imprevisibilidad de la situación de seguridad en Bamako», ha dicho la Embajada estadounidense en un comunicado.
Así, ha resaltado en su alerta de seguridad que «los ciudadanos estadounidenses actualmente presentes en Malí deberían irse inmediatamente usando vuelos comerciales». «El aeropuerto internacional de Bamako sigue abierto y los vuelos están disponibles», ha apuntado, antes de insistir en que «las rutas terrestres a países vecinos podrían no ser seguras debido a los ataques terroristas en autovías nacionales».
«Los ciudadanos estadounidenses que decidan no abandonar Malí deben preparar planes de contingencia frente a cualquier situación de emergencia que pueda darse, incluida la posibilidad de refugiarse en donde se encuentren durante un largo periodo de tiempo», ha subrayado, al tiempo que ha recordado que sigue en pie la recomendación de no viajar al país.
En este sentido, ha reseñado que la Embajada «no puede dar servicios de emergencia o apoyo a ciudadanos estadounidenses fuera de la capital», antes de recomendar a estas personas que «eviten zonas de manifestaciones», que «no intenten atravesar bloqueos de carreteras» y que «estén vigilantes». «Mantengan un perfil bajo, revisen sus planes de seguridad personal y mantengan abiertas las comunicaciones», ha aconsejado.
La alerta ha sido emitida horas después de que el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), la filial de Al Qaeda en el Sahel, reivindicara a través de sus canales de propaganda un ataque contra un convoy de transporte de combustible en los alrededores de Bamako, en medio de su política de bloqueo para intentar asfixiar las rutas de suministro de la junta militar.
«Un convoy del Ejército maliense que acompañaba a camiones cisterna de combustible cayó en una emboscada entre Soribougou y Neguela, en el estado de Kayes», ha afirmado el grupo terrorista en un breve mensaje, sin pronunciarse sobre posibles bajas entre las Fuerzas Armadas del país africano.
Los vídeos publicados tras el asalto, lanzado entre Bamako y Kita, a unos 50 kilómetros de la capital, muestran a personas armadas alrededor de varios vehículos, así como grandes columnas de humo negro, lo que podría indicar que parte de la carga habría sido incendiada durante el ataque, sin que las autoridades malienses se hayan pronunciado sobre lo sucedido.
La localidad de Kita, situada en la región de Kayes, tiene una gran importancia estratégica al estar situada en la línea de ferrocarril que conecta la capital de Senegal, Dakar, con Bamako y la ciudad maliense de Koulikoro, si bien los servicios llevan cortados más de una década. Además, es el punto final de un peregrinaje anual de los católicos malienses para visitar el santuario de Nuestra Señora de Malí.
Malí se encuentra en la actualidad dirigido por una junta militar instaurada tras los golpes de Estado perpetrados en agosto de 2020 y mayo de 2021, ambos encabezados por Assimi Goita, actual presidente de transición, que ha protagonizado un acercamiento con Rusia desde su llegada al poder, distanciándose tanto de Francia como de sus antiguos socios occidentales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Fallece una mujer tras sufrir un ahogamiento en una playa del municpio de Gáldar, en la isla de Gran Canaria
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Bélgica denuncia un «alarmante» incidente con drones sobre una base militar y defiende derribarlos
Más Noticias
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Trump anuncia ataques por tierra tras los dos últimos bombardeos a supuestas narcolanchas
- El Ejército israelí confirma que prosigue con su operación de asedio sobre la ciudad de Gaza
- Al menos dos muertos en nuevos ataques de Israel contra Líbano








