
EEUU publica más de 230.000 páginas de documentos relacionados con el asesinato de Martin Luther King
Publicado 22 Jul 2025 10:11
Bondi destaca que la población «merece respuestas» varias décadas después del «horrible asesinato» del activista líder de los derechos civiles
El Gobierno de Estados Unidos ha publicado más de 230.000 páginas de documentos relacionados con el asesinato en 1968 del activista y líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr., en línea con una orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El Departamento de Justicia estadounidense ha indicado que esta publicación llega tras «meses de colaboración» entre diversas agencias, mientras que la fiscal general del país, Pamela Bondi, ha subrayado que «el pueblo estadounidense merece respuestas décadas después del horrible asesinato de uno de los mayores líderes de la nación».
«El Departamento de Justicia está orgulloso de colaborar con la directora (de Inteligencia Nacional, Tulsi) Gabbard y con su oficina, siguiendo instrucciones de Trump, para esta publicación», ha señalado en un acto en el que ha estado presente la sobrina de King, Alveda King, quien ha dado las gracias a Trump y Bondi por «cumplir su promesa de transparencia al publicar estos documentos sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.».
En este sentido, King ha destacado que su tío «vivió con valentía en busca de la verdad y la justicia». «Su duradero legado de fe sigue inspirando a estadounidenses hasta este día. Si bien seguimos lamentando su muerte, la desclasificación y publicación de estos documentos representa un paso histórico hacia la verdad que el pueblo estadounidense merece», ha indicado.
Martin Luther King nació el 15 de enero de 1929 en el seno de una familia tradicional estadounidense. Su padre, al igual que él, era un pastor protestante muy comprometido con las ideas del cristianismo. Inspirado por sus convicciones religiosas y por el éxito de la «no violencia» del activista indio Mahatma Gandhi, King empezó su campaña por los derechos civiles de los negros de manera pacífica.
El activista, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1964 por su lucha pacífica por los derechos civiles en Estados Unidos –entonces se convirtió en la persona más joven en recibir este premio–, fue asesinado el 4 de abril de 1968, con 39 años, de un disparo en la cabeza cuando saludaba a sus seguidores en un balcón en Memphis, en el estado de Tennessee.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Concentración ante el domicilio de la niña suicidada tras acoso escolar: «Hay varios casos, no saben gestionar»
Sucesos
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Trump confirma que espera reunirse con Xi Jinping dentro de dos semanas en Corea del sur
- Un tribunal polaco rechaza la extradición a Alemania del ucraniano sospechoso del ataque a Nord Stream
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Trump ve a Kirk como un «mártir» y su asesinato como «un ataque contra toda la nación»
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia