
EEUU publica más de 230.000 páginas de documentos relacionados con el asesinato de Martin Luther King
Publicado 22 Jul 2025 10:11
Bondi destaca que la población «merece respuestas» varias décadas después del «horrible asesinato» del activista líder de los derechos civiles
El Gobierno de Estados Unidos ha publicado más de 230.000 páginas de documentos relacionados con el asesinato en 1968 del activista y líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr., en línea con una orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El Departamento de Justicia estadounidense ha indicado que esta publicación llega tras «meses de colaboración» entre diversas agencias, mientras que la fiscal general del país, Pamela Bondi, ha subrayado que «el pueblo estadounidense merece respuestas décadas después del horrible asesinato de uno de los mayores líderes de la nación».
«El Departamento de Justicia está orgulloso de colaborar con la directora (de Inteligencia Nacional, Tulsi) Gabbard y con su oficina, siguiendo instrucciones de Trump, para esta publicación», ha señalado en un acto en el que ha estado presente la sobrina de King, Alveda King, quien ha dado las gracias a Trump y Bondi por «cumplir su promesa de transparencia al publicar estos documentos sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.».
En este sentido, King ha destacado que su tío «vivió con valentía en busca de la verdad y la justicia». «Su duradero legado de fe sigue inspirando a estadounidenses hasta este día. Si bien seguimos lamentando su muerte, la desclasificación y publicación de estos documentos representa un paso histórico hacia la verdad que el pueblo estadounidense merece», ha indicado.
Martin Luther King nació el 15 de enero de 1929 en el seno de una familia tradicional estadounidense. Su padre, al igual que él, era un pastor protestante muy comprometido con las ideas del cristianismo. Inspirado por sus convicciones religiosas y por el éxito de la «no violencia» del activista indio Mahatma Gandhi, King empezó su campaña por los derechos civiles de los negros de manera pacífica.
El activista, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1964 por su lucha pacífica por los derechos civiles en Estados Unidos –entonces se convirtió en la persona más joven en recibir este premio–, fue asesinado el 4 de abril de 1968, con 39 años, de un disparo en la cabeza cuando saludaba a sus seguidores en un balcón en Memphis, en el estado de Tennessee.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
- Hungría negocia con Rusia y Serbia la construcción de un oleoducto ante las «desastrosas» políticas de la UE
- Evacuados 48 menores de un campamento de ‘scouts’ en Broto (Huesca) por lluvias intensas y bajas temperaturas
- Sánchez defiende en Chile un frente progresista ante una derecha que ha «sucumbido al discurso de la ultraderecha»
- Al menos diez muertos tras un desprendimiento en una mina del este de RDC
Sucesos
- Encuentran los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de criminalidad en domicilio de Pantoja (Toledo)
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Intervienen en Almuradiel 69.990 cajetillas de tabaco sin precinto fiscal valoradas en casi 400.000 euros
- Trasladan a una octogenaria al hospital afectada tras un fuego en un colchón de una vivienda en Fuentelespino
- Delegación del Gobierno de CLM apunta que los cadáveres de Pantoja pudieran no achacarse a violencia de género
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
- Hungría negocia con Rusia y Serbia la construcción de un oleoducto ante las «desastrosas» políticas de la UE
- Al menos diez muertos tras un desprendimiento en una mina del este de RDC
- La UE y varios países piden un alto el fuego inmediato en Gaza y denuncian el plan israelí de ayuda
- Francia tilda de «irresponsable» la iniciativa del buque ‘Handala’ para entregar ayuda humanitaria en Gaza
Más Noticias
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- La ONU alerta sobre la letalidad de los ataques con drones rusos de corto alcance en Ucrania
- Localizan a una persona sin vida en una cueva en Ruguilla, Guadalajara
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
- Asesinados dos guerrilleros desmovilizados en Colombia