
EEUU.- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
Publicado 1 Oct 2025 04:08
MADRID 1 Oct. –
La Casa Blanca ha enviado en las últimas horas de este martes una circular a las agencias gubernamentales ordenándoles «implementar sus planes para un cierre ordenado» ante la falta de acuerdo entre senadores republicanos y demócratas para la aprobación de la ley que establece el correspondiente plan presupuestario, conocida legalmente como H.R. 5371.
Sin más votaciones previstas en el Senado antes del plazo límite de medianoche (hora local), la Oficina de Administración y Presupuesto de la Presidencia, dirigida por Russell Vought, se ha adelantado con el envío de un documento que culpa a los demócratas de «forzar el cierre del Gobierno» y establece que «las agencias afectadas deben ejecutar ahora sus planes para un cierre ordenado».
De este modo, la Administración de Donald Trump ha responsabilizado del estancamiento en el Senado «a las descabelladas exigencias políticas de los demócratas, que incluyen un billón de dólares (algo más de 850.000 millones de euros) en nuevos gastos».
«No está claro cuánto tiempo mantendrán los demócratas su postura insostenible, lo que hace difícil predecir la duración del cierre», ha advertido Washington, que aun así ha instado a los empleados a «presentarse a trabajar en su próximo turno para llevar a cabo las actividades de cierre ordenado».
Con todo, el Gobierno estadounidense ha afirmado que emitirá otro memorándum «indicando que las funciones gubernamentales deben reanudarse una vez que el presidente haya firmado una ley que prevea las asignaciones presupuestarias», y ha instado a las agencias a dar seguimiento a la situación, antes de agradecer «su cooperación y trabajo».
El proyecto de ley, ahora rechazado en el Senado, recoge la continuidad de asignaciones de fondos a las agencias federales para el año fiscal 2026, la dotación de fondos adicionales para la seguridad de funcionarios federales y la prórroga varios programas y autoridades que a punto de expirar.
La última votación se ha saldado con 55 votos a favor y 45 en contra de una ley de financiación provisional cuya aprobación requería que los republicanos alcanzasen el mínimo necesario de 60, tras rechazar minutos antes otra propuesta demócrata, según ha recogido la agencia de noticias Bloomberg.
Buena parte del debate ha girado en torno a la atención sanitaria, y en este aspecto los senadores demócratas han exigido la renovación de los subsidios para las primas de los seguros de salud recogidos en el programa Obamacare –nombre por el que se conoce la Ley de Cuidaos de Salud a Bajo Precio, promulgada en 2010 durante el mandato de Barack Obama–. Asimismo, la bancada de la minoría en esta cámara ha tratado de revertir los recortes de Medicaid incluidos en la reforma fiscal de Trump aprobada a principios de año.
De este modo, los trabajadores esenciales, como las tropas militares, seguirán trabajando sin sueldo, mientras que 750.000 empleados federales no esenciales serán suspendidos temporalmente, incluso si Trump no lleva a cabo despidos permanentes.
Con todo, el inquilino de la Casa Blanca ha señalado a la prensa este martes que su Administración podría despedir permanentemente a «muchos» trabajadores públicos en caso de que, como se espera que ocurra, se produzca el cierre del Gobierno. Esta medida se saldría de la línea de acción habitual, en la que el Gobierno federal suele suspender temporalmente a los trabajadores durante un cierre y luego les paga los salarios pendientes cuando termina el impás.
El inminente cierre gubernamental será el 14º de la historia de Estados Unidos y el primero desde 2019, cuando la financiación del gobierno se interrumpió durante cinco semanas, incluyendo el Año Nuevo, durante el primer mandato de Trump.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- Rusia denuncia el impacto de restos de drones ucranianos interceptados en una central nuclear en Vorónezh
- Rumanía convoca al embajador ruso para protestar por la violación de su espacio aéreo con un dron
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- Detenido el presunto autor de un apuñalamiento en el asentamiento de la carretera de Las Peñas en Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trinidad y Tobago anuncia nuevos ejercicios militares junto a EEUU en medio de tensiones con Venezuela
- Rusia denuncia el impacto de restos de drones ucranianos interceptados en una central nuclear en Vorónezh
- Rumanía convoca al embajador ruso para protestar por la violación de su espacio aéreo con un dron
- Maduro, a EEUU: «Paren la mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra al Caribe»
- El Gobierno sueco confirma muertos y heridos arrollados por un autobús en una parada de Estocolmo
Más Noticias
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre





