
EEUU felicita a Paz por su victoria y habla de «momento histórico» tras «dos décadas de mala gestión»
Publicado 20 Oct 2025 08:42
Rubio recalca que el resultado de las elecciones supone «una oportunidad de transformación para ambos países»
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha felicitado a Rodrigo Paz por su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia frente al expresidente Jorge Tuto Quiroga y ha destacado que se trata de «un momento histórico» para el país sudamericano «tras dos décadas de mala gestión».
«Estados Unidos felicita al presidente electo Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia. Felicitamos al pueblo boliviano por este momento histórico para su país», ha dicho Rubio, que ha resaltado que «tras dos décadas de mala gestión, la elección de Paz marca una oportunidad de transformación para ambos países».
Así, ha reseñado que «Estados Unidos está preparado para interactuar con Bolivia sobre prioridades compartidas, incluidos el fin de la inmigración irregular, la mejora del acceso a los mercados para las inversiones bilaterales y el combate contra organizaciones criminales transnacionales para reforzar la seguridad regional».
Paz se ha impuesto en la segunda vuelta con el 54,6 por ciento de los votos, por el 45,4 por ciento obtenido por Tuto Quiroga, según datos correspondientes al 98 por ciento del recuento por parte del Sistema de Recuento Preliminar (Sirepre) del Tribunal Superior Electoral de Bolivia.
El presidente electo ha dado ya las gracias a sus simpatizantes por su apoyo en el que ha definido «Dios, la familia y la patria» como base de la visión de su Gobierno, mientras que Tuto Quiroga le ha felicitado por su victoria, al tiempo que ha hecho hincapié en que la «democracia y la crisis económica necesita una actitud madura, democrática y de Estado».
La segunda vuelta es la primera que se celebra en Bolivia desde su instauración en 2009, en unos comicios marcados por el fin del proyecto político del Movimiento al Socialismo (MAS) casi dos décadas después y una pronunciada crisis en la que destaca la alarmante falta de combustible, que se ha convertido en el principal tema de conversación en la campaña.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
- Detenido por intentar arrojar a su mujer desde una sexta planta en Torremolinos
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Marruecos insta al PP a dejar el Sáhara fuera de la «política interna» de España y alinearse con el Gobierno
- Trump suspende toda la ayuda de EEUU a Colombia tras acusar a Petro de ser un «líder del narcotráfico»
- El Gobierno francés confirma un robo en el Louvre y declara el cierre provisional el museo
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump