
Denis Shmigal, primer ministro de Ucrania.
Publicado 30 Dec 2024 18:57
Biden entrega otros 2.500 millones de dólares para la defensa de Ucrania
MADRID, 30
El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, ha anunciado este lunes la entrega por parte de Estados Unidos de 15.000 millones de dólares (unos 14.300 millones de euros) de los beneficios obtenidos en activos rusos congelados.
La entrega, adelantada ya hace unos días por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, forma parte de los 20.000 millones de dólares (19.000 millones de euros) acordados por Estados Unidos dentro de la iniciativa del G7 que contempla un dispendio total de 50.000 millones de dólares (47.800 millones de euros).
«El acuerdo correspondiente fue firmado por el Ministerio de Finanzas de Ucrania y el Banco Mundial», ha contado Shmigal. Los fondos, ha explicado, «se destinarán a gastos sociales y humanitarios».
«Agradecemos a Estados Unidos y al Banco Mundial por implementar y apoyar la iniciativa que hace que Rusia pague por su agresión a Ucrania», ha dicho.
El G7 acordó en junio de este año un préstamo a Ucrania por valor de 50.000 millones de dólares, financiado con los activos rusos congelados gran parte de ellos en países de la Unión Europea, que en octubre dio luz verde a otro de hasta 35.000 millones de euros. Rusia ha prometido responder con medidas similares.
En paralelo, el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este lunes la entrega de otros 2.500 millones de dólares (cerca de 2.400 millones de euros) para la defensa de Ucrania y la mejora de sus Fuerzas Armadas.
«Desde que Rusia lanzó su renovado ataque contra Ucrania en febrero de 2022, Estados Unidos ha movilizado al mundo para que apoye al pueblo ucraniano, y una de mis principales prioridades ha sido brindarle a Ucrania el apoyo que necesita para prevalecer», ha expresado Biden en un comunicado difundido por la Casa Blanca.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Bélgica denuncia un «alarmante» incidente con drones sobre una base militar y defiende derribarlos
Más Noticias
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk
- El Gobierno reitera su posición «firme» sobre el gasto militar y resta importancia a la amenaza de aranceles de Trump
- La OTAN no prevé la expulsión de un miembro pese a las amenazas de Trump a España por la baja inversión militar






