
Denis Shmigal, primer ministro de Ucrania.
Publicado 30 Dec 2024 18:57
Biden entrega otros 2.500 millones de dólares para la defensa de Ucrania
MADRID, 30
El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, ha anunciado este lunes la entrega por parte de Estados Unidos de 15.000 millones de dólares (unos 14.300 millones de euros) de los beneficios obtenidos en activos rusos congelados.
La entrega, adelantada ya hace unos días por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, forma parte de los 20.000 millones de dólares (19.000 millones de euros) acordados por Estados Unidos dentro de la iniciativa del G7 que contempla un dispendio total de 50.000 millones de dólares (47.800 millones de euros).
«El acuerdo correspondiente fue firmado por el Ministerio de Finanzas de Ucrania y el Banco Mundial», ha contado Shmigal. Los fondos, ha explicado, «se destinarán a gastos sociales y humanitarios».
«Agradecemos a Estados Unidos y al Banco Mundial por implementar y apoyar la iniciativa que hace que Rusia pague por su agresión a Ucrania», ha dicho.
El G7 acordó en junio de este año un préstamo a Ucrania por valor de 50.000 millones de dólares, financiado con los activos rusos congelados gran parte de ellos en países de la Unión Europea, que en octubre dio luz verde a otro de hasta 35.000 millones de euros. Rusia ha prometido responder con medidas similares.
En paralelo, el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este lunes la entrega de otros 2.500 millones de dólares (cerca de 2.400 millones de euros) para la defensa de Ucrania y la mejora de sus Fuerzas Armadas.
«Desde que Rusia lanzó su renovado ataque contra Ucrania en febrero de 2022, Estados Unidos ha movilizado al mundo para que apoye al pueblo ucraniano, y una de mis principales prioridades ha sido brindarle a Ucrania el apoyo que necesita para prevalecer», ha expresado Biden en un comunicado difundido por la Casa Blanca.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Abascal vincula al Open Arms con la violación de una menor en Madrid e insiste: «Hay que hundirlos»
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
Sucesos
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Herido por arma blanca un joven en el parque Gasset de Ciudad Real
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El líder paramilitar ‘Hemedti’ presta juramento en Darfur del Sur como jefe del gobierno paralelo de Sudán
- EEUU entrega a Ucrania 14.000 millones de euros en beneficios de los activos rusos congelados
- China rechaza la exclusión de firmas de semiconductores por EEUU de su lista de usuarios finales validado
- El presidente chino y el primer ministro indio enarbolan un espíritu de cooperación durante la cumbre de la OCS
Más Noticias
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- Corea del Norte critica las maniobras militares de EEUU, Japón y Corea del Sur
- Abatido por el Ejército de Colombia un dirigente de uno de los frentes de la guerrilla de ‘Iván Mordisco’
- Margarita Robles visita, junto al general jefe de la UME, la estación de montaña de Manzaneda por los incendios