
EEUU.- EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrntes
Publicado 20 Apr 2025 22:22
MADRID 20 Abr. –
La televisión mexicana en abierto ha comenzado a emitir anuncios en los que la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, advierte de que los delincuentes serán deportados y «no podrán volver jamás» a Estados Unidos.
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de las Estrellas de Televisa y en él, Noem plantea que «si eres un criminal extranjero que está pensando en entrar ilegalmente a los Estados Unidos, ni lo pienses».
«No eres bienvenido. Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te vamos a perseguir», afirma mientras pasan rápidamente por pantalla imágenes de personas de origen latinoamericano. «Os cogeremos, os expulsaremos y o regresaréis jamás», ha advertido.
Noem critica además a la anterior Administración del expresidente Joe Biden, ya que «durante demasiado tiempo, un liderazgo débil ha dejado nuestras fronteras abiertas de par en par, inundando nuestras comunidades con drogas, tráfico de personas y criminales violentos».
La campaña forma parte de una estrategia publicitaria multimillonaria, con cobertura nacional e internacional, según recoge la propia página del Departamento de Seguridad Nacional.
«Quienes aparecen ahí como criminales o delincuentes no son anglosajones, ni rubios, ni blancos; generalmente son mexicanos. Hay una generación de un estereotipo de lo que para ellos es una persona con tendencia a ser criminal», ha advertido el académico Ernesto Villanueva, investigador de la UNAM y experto en derechos digitales, citado por el portal mexicano Animal Político.
Este anuncio «atenta contra la dignidad, se ejerce discriminación, se crean estereotipos, se victimiza (…). Hay un tema de violación de derechos humanos», según el doctor Villanueva.
Además Villanueva menciona que el spot es incompatible con el marco jurídico mexicano, en particular con el Artículo 1º de la Constitución que obliga a todas las autoridades a respetar y proteger los derechos humanos conforme a los tratados internacionales. Este tipo de contenidos, agrega, violan el principio pro persona y la interpretación conforme, pilares del sistema de derechos humanos en México.
Además, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión prohíbe expresamente los contenidos discriminatorios. En su artículo 245, se establece que la publicidad no debe presentar situaciones en las que la ausencia de un producto o servicio sea motivo de discriminación de cualquier índole. Así, este spot estigmatiza no sólo a migrantes, sino también a la población mexicana de origen humilde o con piel morena.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- La Eurocámara y los 27 pactan la normativa que facilitará que programas europeos se dediquen a inversión militar
- Al menos un muerto en un tiroteo al inicio de la campaña para las elecciones generales en Bangladesh
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto






