
EEUU e Irán comienzan en Roma su segunda ronda de conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán
Publicado 19 Apr 2025 10:33
MADRID 19 Abr. –
Las delegaciones de EEUU e Irán ya están ultimando el inicio en Roma, a mediodía de este sábado, de la segunda ronda de conversaciones indirectas sobre el programa nuclear de la república islámica, una semana después de la apertura en Mascate (Omán) del diálogo entre Teherán y la Administración Trump tras siete años de silencio.
Como ya ocurriera en la capital omaní, las delegaciones estarán encabezadas por el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, y el enviado especial para Oriente Próximo, Steve Witkoff. Y, al igual que en Mascate, no se verán las caras durante la reunión: el ministro de Exteriores de Omán, Badr al Busaidi, ejercerá de engranaje entre las dos salas donde se encontrarán las respectivas delegaciones.
El formato indirecto es una condición inapelable de Irán para el desarrollo de las conversaciones aunque cabe destacar que Araqchi y Witkoff se encontraron durante unos momentos, de manera informal, al término de la primera ronda la semana pasada, hizo saber la mediación omaní.
Aunque ambas partes salieron de Mascate con una buena impresión, el ministro Araqchi lamentaba ayer desde Moscú que EEUU está exhibiendo una posición «contradictoria e inconsistente», si bien aseguró que acudirá a Roma con una actitud «firmemente comprometida» con vistas a una solución.
«El significado de esos mensajes y los objetivos que persiguen es asunto suyo. Desde nuestra perspectiva, lo que importa es lo que se dice en la mesa de negociación, y ese es el punto de referencia», ha manifestado en comentarios recogidos por la agencia semioficial iraní Mehr este pasado viernes, mientras Estados Unidos desencadenaba un bombardeo contra los rebeldes hutíes de Yemen, aliados de Teherán, sobre el puerto de Ras Issa. Según los hutíes, el ataque mató al menos a 80 personas. Un portavoz del Gobierno iraní describió los bombardeos como una «barbaridad».
Estas conversaciones son las primeras de esta índole desde que la primera administración de Donald Trump decidiera abandonar unilateralmente en 2018 el llamado Plan de Acción Integral Conjunto, histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes entre Teherán y las potencias mundiales (todos los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia incluida, más Alemania y la Unión Europea).
El acuerdo comprometía a Irán a garantizar la naturaleza pacífica de su programa a cambio de la retirada de sanciones y, por lo tanto, su reincorporación a los mercados internacionales.
Trump acabó marchándose del acuerdo, un logro de su predecesor, Barack Obama, tras asegurar que el pacto no estaba obteniendo resultados y que Irán estaba a punto de hacerse con un arma nuclear, a pesar de los constantes desmentidos de Teherán.
Desde entonces, Irán se ha ido distanciando cada vez más de sus compromisos adquiridos con la agencia nuclear de Naciones Unidas, la Organización Internacional de la Energía Atómica. En noviembre del año pasado, y en respuesta a una resolución condenatoria del OIEA a este respecto, Irán anunció la activación «un número sustancial» de nuevas centrifugadoras avanzadas de enriquecimiento de uranio tras condenar la amonestación como «politizada» y «destructiva».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
- Trump informa de «intensas negociaciones» con países de Oriente Próximo para un acuerdo de paz en Gaza
- Trump da «tres o cuatro días» a Hamás para que responda a su propuesta para un acuerdo sobre Gaza
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional