
Haití.- EEUU detiene a un importante empresario haitiano de cara a su deportación por lazos con pandillas en Haití
Publicado 26 Sep 2025 08:48
Rubio dice que «no debe permanecer más tiempo en EEUU» y subraya que «la era de la impunidad en Haití ha terminado»
Las autoridades de Estados Unidos han anunciado la detención de un importante empresario haitiano y sus planes para deportarlo debido a sus supuestos vínculos con bandas armadas haitianas a las que Washington considera «organizaciones criminales terroristas», en medio del repunte de la inseguridad en el país caribeño a causa de las actividades violentas de estos grupos.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, según sus siglas en inglés) ha indicado en un comunicado que Dimitri Vorbe, un influyente magnate haitiano, fue arrestado el martes en el estado de Florida por «violar la Ley de Inmigración y Nacionalidad» y «contribuir a la desestabilización de Haití».
«El Departamento de Estado determinó que la presencia o las actividades de Vorbe en Estados Unidos podrían tener consecuencias potencialmente graves y negativas a nivel de política exterior, lo que da base para la posibilidad de su expulsión», ha dicho, antes de resaltar que las autoridades «determinaron que está implicado en una campaña de violencia y apoyo a bandas que ha contribuido a la desestabilización de Haití».
Posteriormente, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha subrayado en un comunicado que su cartera «ha determinado que un ciudadano haitiano implicado en una campaña de violencia y apoyo a bandas no debe permanecer más tiempo en Estados Unidos», sin mencionar directamente a Vorbe.
«A partir de mi decisión como secretario de Estado, el Departamento de Seguridad Nacional iniciará cargos para la expulsión contra este individuo», ha indicado Rubio, quien ha hecho hincapié en que «la era de la impunidad en Haití ha terminado».
«Estas y otras acciones adoptadas contra los que desestabilizan Haití demuestran el firme compromiso de la Administración Trump a la hora de proteger al pueblo estadounidense, hacer avanzar nuestros intereses de seguridad nacional y promover la seguridad regional», ha apostillado.
Vorbe, quien dirigió la Sociedad General de Energía (SOGENER), es miembro de una influyente familia de Haití, con peso en la vida política del país. Asimismo, la familia Vorbe obtuvo contratos en infraestructura durante los gobiernos de René Préval entre 1996-2001 y 2006-2011, mientras que Joel Vorbe es dirigente del partido Fanmi Lavalas.
La detención de esta persona tuvo lugar apenas un día después de que Estados Unidos anunciara sanciones contra dos antiguos funcionarios haitianos vinculados a la familia Vorbe –Arnel Belizaire y Antonio Cheramy– por «corrupción significativa» durante su paso por las autoridades del país.
El viceportavoz del Departamento de Estado estadounidense, Thomas Pigott, indicó que la medida impide la entrada al país de Belizaire, antiguo miembro de la Cámara de Diputados, y Cheramy, exsenador, y sus familias debido a su «abuso de su cargo para interferir en procesos públicos del Gobierno haitiano».
«Estos actos corruptos y destructivos tuvieron graves consecuencias para los intereses nacionales de Estados Unidos, desestabilizando aún más las instituciones y los procesos de Haití», esgrimió, antes de reseñar que esta medida «reafirma el compromiso de Estados Unidos de garantizar la rendición de cuentas de quienes contribuyen a la desestabilización de Haití».
A principios de 2024, una oleada de violencia sacudió Haití, lo que llevó al entonces primer ministro, Ariel Henry, a presentar su dimisión. Entre críticas y tras varios años de inestabilidad, había ascendido al puesto en 2021 tras la muerte del presidente Jovenel Moise en su residencia oficial a manos de un grupo de sujetos armados.
Desde el año pasado, se ha creado un Consejo Presidencial de Transición con el objetivo de llevar a cabo la tarea de pacificación y crear un Consejo Electoral Provisional para organizar las primeras elecciones en una década. La presencia del contingente internacional encabezado por Kenia ha resultado, hasta la fecha, ineficaz para frenar la actividad de las pandillas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia una nueva batería de aranceles, incluido el 100% a todos los productos farmacéuticos
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- EEUU intercepta varios aviones militares rusos cerca de Alaska
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- PP cree que Sánchez concurrirá en 2027 para defender a su familia y acusa al TC de «limpiar» delitos del PSOE
Sucesos
- Detenido un youtuber con más de un millón de seguidores por fabricar explosivos en un taller en Castro
- Tres detenidos en la provincia de Toledo pertenecientes a una célula de adoctrinamiento yihadista
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Heridos leves cuatros adultos y un niño tras la colisión entre cuatro vehículos en Tébar (Cuenca)
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia una nueva batería de aranceles, incluido el 100% a todos los productos farmacéuticos
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- EEUU intercepta varios aviones militares rusos cerca de Alaska
- Muere un militar de Israel en el marco de la ofensiva a gran escala contra la ciudad de Gaza
Más Noticias
- Detenida una pareja en Torrevieja acusada de estafar a 30 víctimas de 19 provincias de España
- Arzobispado Toledo confirma la detención de un sacerdote en Torremolinos pero niega que sea el rector de Seminario Mayor
- Un detenido en Villalpardo (Cuenca) por introducir 262 kilos de cocaína oculta en bidones de fruta congelada
- Un francés detenido desde en 2022 en Irán revela su identidad y pide esfuerzos para su liberación
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España