
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, durante su reunión con el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, en la capital de Arabia Saudí, Riad (archivo)
Publicado 28 Feb 2025 08:49
Washington afirma que las partes «identificaron pasos iniciales concretos» para la normalización de operaciones en sus Embajadas
MADRID, 28
El Gobierno de Estados Unidos ha descrito este viernes como «constructivas» las discuiones mantenidas el jueves en la ciudad turca entre delegaciones de Washington y Moscú, en la sque «ambas partes identificaron pasos iniciales concretos» para estabilizar las operaciones de sus Embajadas en varias áreas.
El Departamento de Estado estadounidense ha subrayado que la parte estadounidense «planteó preocupaciones sobre el acceso a servicios bancarios y contratados, así como la necesidad de garantizar niveles de personal estables y sostenibles en la Embajada de Estados Unidos en Moscú».
Así, ha detallado que el encuentro tuvo lugar tras el acuerdo alcanzado recientemente en Arabia Saudí entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, para iniciar «conversaciones sobre asuntos que afectan a las operaciones de las respectivas misiones diplomáticas».
En este sentido, ha manifestado que la subsecretaria de Estado para Rusia y Europa Central, Sonata Coulter, que encabezó la delegación durante la reunión en Moscú, y el director del Departamento para Asuntos del Atlántico Norte del Ministerio de Exteriores ruso, Alexander Darchiyev, jefe de la delegación de Rusia, acordaron «una reunión de seguimiento a corto plazo para abordar estos asuntos», si bien aún está por determinar la fecha, ubicación y composición de las delegaciones.
Las delegaciones de Rusia y Estados Unidos estuvieron reunidas durante seis horas en el Consulado estadounidense en Estambul para tratar de seguir acercando posturas para restablecer el pleno servicio de las Embajadas tanto en Washington como en Moscú.
El diálogo entronca a su vez con una perspectiva de paz para Ucrania, si bien las autoridades ucranianas permanecen por ahora al margen de las reuniones. Este viernes está previsto que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se reúna en Washington, con el mandatario estadounidense, Donald Trump, entre otras cosas para firmar un principio de acuerdo sobre la explotación de una serie de minerales conocidos como ‘tierras raras’.
En este contexto, el presidente ruso, Vladimir Putin, destacó jueves que percibe voluntad de la actual Administración norteamericana para arreglar los «problemas» y se mostró optimista, al mismo tiempo que advirtió de que «no todo el mundo se alegra» del acercamiento y alertó contra el supuesto boicot por parte de «élites occidentales».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Dinamarca cierra la mayor compra armamentística de su historia, cercana a los 7.800 millones de euros
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Dinamarca cierra la mayor compra armamentística de su historia, cercana a los 7.800 millones de euros
- Mueren tres personas por la caída de un teleférico en el monte Elbrus, en Rusia
Más Noticias
- Illa y Puigdemont se reúnen este martes en Bruselas por primera vez, tras el aval a la amnistía
- Bolaños dice que Sánchez tiene «voluntad» de verse con Puigdemont y que la reunión que mantuvo con Illa no era para PGE
- EEUU y Corea del Sur realizarán maniobras militares a finales de agosto
- El presidente de Corea del Sur prevé una conversación «sin restricciones» con Trump sobre Corea del Norte
- Putin promete «garantías» de seguridad para Zelenski en caso de que acepte su propuesta de reunión en Moscú