
EEUU/Alemania.- EEUU agradece «el compromiso» alemán con el gasto en defensa mientras Berlín pide «fiabilidad económica»
Publicado 29 May 2025 06:50
MADRID 29 May. –
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha agradecido este miércoles «el compromiso de Alemania de aumentar su gasto en defensa», durante una reunión en Washington con su homólogo alemán, Johann Wadephul, quien ha subrayado que «una relación transatlántica fuerte requiere fiabilidad económica».
El jefe de la diplomacia estadounidense ha celebrado a través de la red social X que «el nuevo Gobierno de Alemania reconoce la urgencia de los retos actuales a los que se enfrenta el mundo y está respondiendo con medidas concretas».
Rubio ha acogido la disposición de las autoridades de Berlín en el marco de un encuentro en el que los dos dirigentes han abordado estrategias para «poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, contener las acciones desestabilizadoras de Pekín y garantizar que Irán nunca desarrolle ni adquiera armas nucleares», tal y como recoge un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Por su parte, Wadephul ha agradecido en X al secretario de Estado de Estados Unidos su invitación a Washington para hablar de sus «objetivos comunes» y ha presentado a los dos países como «aliados, socios y amigos».
En esta línea, el responsable alemán ha apoyado «la propuesta del secretario general de la OTAN de aumentar la inversión en nuestra defensa y en las infraestructuras pertinentes hasta el cinco por ciento del PIB», una petición de Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
«Precisamente porque nuestras relaciones son tan estrechas, podemos ser claros y seguros de nosotros mismos cuando tenemos perspectivas diferentes», ha aseverado, en cambio, Wadephul, que ha aprovechado para criticar la situación en la Franja de Gaza porque «el hecho de que un centro de distribución de alimentos en Gaza haya sido literalmente arrasado por la gente demuestra que lo que se está haciendo actualmente no es suficiente».
Además, el ministro alemán ha declarado que «una relación transatlántica fuerte requiere fiabilidad económica», subrayando que «las empresas alemanas crean un millón de puestos de trabajo en Estados Unidos». «Apoyamos a la Comisión Europea en su esfuerzo por eliminar, junto con Estados Unidos, las barreras comerciales innecesarias», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Más Noticias
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- Trump y Zelenski tratan la situación en Ucrania bajo la amenaza rusa sobre la entrega de misiles Tomahawk
- El Gobierno reitera su posición «firme» sobre el gasto militar y resta importancia a la amenaza de aranceles de Trump






