
Imagen de archivo del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken
Publicado 17 Dec 2024 08:10
Washington reconoce que está «dispuesto» a levantar las sanciones contra Siria siempre y cuando vea «cambios de comportamiento»
MADRID, 17
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha afirmado este lunes que ha mantenido «más de una comunicación con Hayat Tahrir al Sham (HTS)», grupo yihadista que ha liderado la ofensiva que derrocó al régimen de Bashar al Assad, durante la última semana, a diferencia de otros países aliados, como Reino Unido, que ha enviado a una delegación de diplomáticos a la capital siria, Damasco.
El portavoz de la cartera diplomática, Matthew Miller, ha explicado que los contactos «se han centrado principalmente» en la «importancia de localizar» al reportero estadounidense Austin Tice, dado por desaparecido en territorio sirio desde hace doce años, y llevarlo de vuelta con su familia. «Comunicamos directamente a HTS que cualquier cosa que pudieran hacer para ayudarnos a encontrarlo sería de gran ayuda. Y se comprometieron a hacerlo», ha declarado.
Además, ha precisado que este tema también se lo han planteado a la Defensa Civil Siria, conocidos como ‘Cascos Blancos’, puesto que «realizan un trabajo importante en la localización de detenidos, y a otros grupos de la sociedad civil». «Creemos que ahora mismo podemos obtener buena información», ha asegurado en una rueda de prensa.
Miller, además, ha indicado que las conversaciones han girado en torno a los principios que el secretario de Estado, Antony Blinken, expuso la semana pasada para el reconocimiento de su Gobierno interino: «Dejamos claro a HTS que, si bien los hemos escuchado decir en sus declaraciones públicas que están comprometidos con un Gobierno abierto, inclusivo y transparente, creemos que es importante que realmente se adhieran a eso, así como a otros principios, y que les estaremos observando de cerca en las próximas semanas», ha señalado.
DISPOSICIÓN A LEVANTAR SANCIONES
Al ser preguntado sobre si Estados Unidos está dispuesto a apoyar los esfuerzos del enviado especial de la ONU, Geir Pedersen, en cuanto a su llamamiento para pedir que se levanten las sanciones impuestas al antiguo régimen sirio o a HTS con el fin de facilitar la reconstrucción del país, el diplomático estadounidense ha reconocido que Washington está «dispuesto» a retirarlas en el caso de que se vean «cambios de comportamiento».
«Tomaremos nuestras decisiones sobre las sanciones económicas basándonos en las decisiones de las autoridades provisionales en Siria. Nuestras sanciones nunca tienen la intención de ser permanentes. Siempre imponemos sanciones para tratar de inducir cambios de comportamiento. Y si vemos cambios de comportamiento, por supuesto que estamos dispuestos a levantarlas», ha argumentado.
En este sentido, ha subrayado que «antes de tomar cualquier decisión sobre el reconocimiento o el levantamiento de las sanciones» quieren «ver que sus acciones realmente se adhieran a esos principios». «Queremos ver que tomen medidas en nombre del pueblo sirio. Y vamos a tomar nuestras decisiones –en lo que respecta a la postura de sanciones, en lo que respecta a la postura de reconocimiento, en lo que respecta a todas las herramientas de que disponemos– basándonos en lo que veamos de HTS y otros actores sobre el terreno en Siria», ha zanjado.
«EL DESPLIEGUE DE ISRAEL DEBE SER TEMPORAL»
Por otro lado, Miller ha declarado que, tal y como ha afirmado Israel, el despliegue de tropas israelíes en los Altos del Golán tras la ofensiva a gran escala que hizo caer el régimen de Al Assad es «temporal» alegando que la retirada del Ejército sirio en la zona «creó un vacío que podría ser llenado por grupos terroristas».
«Hemos dejado muy claro que nuestra opinión sobre la zona de separación es que debe mantenerse. Israel ha dicho que el despliegue de fuerzas en esa zona de separación es temporal. Creemos que debe ser temporal y que el acuerdo de retirada (alcanzado entre las partes para garantizar la seguridad) de 1974 debe mantenerse», ha manifestado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Los partidos, salvo PP y Vox, eligen sus diputados en el consejo que propondrá sanciones a periodistas en el Congreso
- Israel amenaza con responder a la UE si aprueba la propuesta de sanciones
- Al Shara dice que quien se oponga a levantar las sanciones a Siria será «cómplice» de otra «matanza» de sirios