
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Publicado 6 Feb 2025 17:29
MADRID, 6
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este jueves sanciones contra una red que supuestamente facilita la exportación de petróleo iraní hacia China; la primera batería de castigos confirmada desde la vuelta a la Casa Blanca, Donald Trump, que esta misma semana prometió recuperar la estrategia de «máxima presión» sobre Irán.
La lista negra incluye empresas y barcos acusados de trasladar crudo en nombre de las Fuerzas Armadas iraníes y de una firma pantalla, Sepehr Energy, sobre la que ya pesaban sanciones. El Departamento del Tesoro ha apuntado ahora hacia objetivos en China, India y Emiratos Árabes Unidos.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha advertido en un comunicado de que «el régimen iraní sigue intentando aprovecharse de sus ingresos petroleros para financiar el desarrollo de su programa nuclear, producir misiles balísticos y vehículos aéreos no tripulados y apoyar a sus grupos terroristas aliados en la región».
Un portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ha subrayado el compromiso de la Administración Traump para perseguir cualquier financiación ilícita de las fuerzas iraníes y de «grupo terroristas como Hamás y Hezbolá». «Utilizaremos todas las herramientas a nuestro alcance para que el régimen rinda cuentas por sus actividades desestabilizadoras y por intentar obtener armas nucleares que amenazan el mundo civilizado», ha añadido.
El propio Trump volvió a acusar esta semana a Irán de ocultar un programa armamentístico bajo su industria nuclear, algo que el presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha negado este jueves, alegando que la fatua del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, prohíbe este tipo de armamento ya que «masacrar a personas inocentes no es aceptable según la doctrina de la República Islámica».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Israel amenaza con responder a la UE si aprueba la propuesta de sanciones
- Al Shara dice que quien se oponga a levantar las sanciones a Siria será «cómplice» de otra «matanza» de sirios