Dinamarca/EEUU.- EEUU aboga por la «confianza mutua» en las relaciones con Dinamarca ante las tensiones por Groenlandia

Publicado 28 Aug 2025 09:03

Washington dice que «respeta el derecho del pueblo de Groenlandia a la hora de determinar su propio futuro» tras las sospechas sobre operaciones de «influencia»

El Gobierno de Estados Unidos ha subrayado que «valora» su relación con Dinamarca y ha expresado su deseo de «mantener la cooperación a todos los niveles» a partir de la «transparencia y la confianza mutua», después de que Copenhague convocara al encargado de negocios estadounidense, Mark Stroh, tras las informaciones sobre la supuesta presencia en Groenlandia de estadounidenses con el presunto objetivo de llevar a cabo «operaciones de influencia» en la población local sobre los planes del presidente del país norteamericano, Donald Trump, para el control de Washington sobre el archipiélago.

«Estados Unidos valora sus relaciones con Dinamarca, un aliado de la OTAN, y con el gobierno y el pueblo de Groenlandia, y busca mantener la cooperación a todos los niveles a partir de los intereses compartidos, la transparencia y la confianza mutua», ha dicho un portavoz del Departamento de Estado estadounidense en declaraciones concedidas a Europa Press.

Así, ha resaltado que tanto Trump como su vicepresidente, JD Vance, y su secretario de Estado, Marco Rubio, «han sido claros» sobre la situación en torno al archipiélago danés. «Estados Unidos respeta el derecho del pueblo de Groenlandia a la hora de determinar su propio futuro», ha manifestado.

En lo relacionado a las acusaciones sobre las citadas operaciones de «influencia» por parte de personas cercanas a Trump y a la Casa Blanca, el portavoz del Departamento de Estado ha declinado pronunciarse sobre la situación y ha argumentado que Washington «no tiene comentarios que realizar sobre las acciones de ciudadanos privados estadounidenses en Groenlandia».

El ministro de Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, resaltó el miércoles que «cualquier intento de interferir en los asuntos internos» del país es «inaceptable», en unas declaraciones facilitadas a Europa Press por su cartera. En este sentido, destacó que Copenhague «es consciente de que hay actores internacionales que siguen mostrando un interés en Groenlandia y su posición en el Reino de Dinamarca».

Apenas unas horas antes, la emisora danesa DR publicó que al menos tres estadounidenses con lazos con Trump y la Casa Blanca estaban en Groenlandia preparando listas sobre la postura de la población respecto a los planes del presidente de Estados Unidos sobre el control de Groenlandia. Según DR, las listas incluirían nombres de groenlandeses a los que Washington intentaría reclutar para formar un movimiento secesionista, según fuentes danesas, que usaron palabras como «infiltración» y «operaciones de influencia» para describir las actividades de estas personas.

Trump ya mostró en su primer mandato (entre 2017 y 2021) su interés por el archipiélago y, tras su retorno en enero a la Casa Blanca, ha incluido Groenlandia dentro de una serie de objetivos geográficos estratégicos bajo el argumento de la seguridad nacional, si bien sus planes han recibido un rechazo frontal por parte de Dinamarca, aliado de Washington en el seno de la OTAN, que ha recalcado que una anexión del territorio por parte de Washington –rechazada también por las autoridades groenlandesas– supondría una violación del Derecho Internacional.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL