
El líder opositor venezolano, Edmundo González, durante el evento ‘El Reto de la Liberación en Venezuela: DDHH, Justicia y Democracia’, en la Asociación de la Prensa de Madrid.
Publicado 10 Dec 2024 15:04
Machado remarca que González asumirá como presidente, pero no descarta que sea más tarde del 10 de enero
MADRID, 10
El opositor venezolano Edmundo González ha insistido este martes en que acatará el sentir de los más de siete millones de compatriotas que confiaron en él en las elecciones del 28 de julio y que por tanto asumirá como presidente del país el próximo 10 de enero de 2025.
«Más pronto que tarde, nuestro país logrará el cambio que tanto anhela», ha dicho en el acto ‘El reto de la liberación en Venezuela’, celebrado en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid y en el que también ha participado a través de videoconferencia María Corina Machado.
«Con miedo no se va a la guerra. Estoy convencido de que voy a viajar a Venezuela por alguna vía», ha enfatizado González ante la posibilidad de llegar al país y ser detenido por las autoridades venezolanas.
Para Machado, es Nicolás Maduro «quien está contra la pared» y no descarta que González tome posesión del cargo de presidente en la Asamblea Nacional más tarde del 10 de enero de 2025, como está previsto.
En ese sentido, ha reclamado para tal fin «el máximo apoyo de las democracias del mundo», así como la presión allá en Venezuela de los millones de venezolanos que votaron por él. Así «lo demanda el más sentido de humanidad», ha manifestado.
JUNTO A VÍCTIMAS DEL «RÉGIMEN CRIMINAL»
Acompañado de varios familiares de víctimas del «régimen criminal» del Gobierno de Nicolás Maduro, González ha puesto en valor a todos aquellos que en Venezuela han padecido y siguen haciéndolo la represión del chavismo, así como a las organizaciones de Derechos Humanos que trabajan por ellos.
«En la última década, han pasado por la cárcel más de 17.000 personas por motivos políticos», ha asegurado el dirigente opositor, que ha denunciado que muchos de estas «detenciones arbitrarias» han derivado en «desapariciones forzosas».
Actualmente, ha enumerado «más de 1.900 presos políticos» en las cárceles del país, entre ellos casi medio centenar de menores de edad, pero también personas de edad avanzada.
Por su parte, María Corina Machado ha destacado que «lejos» de apaciguar el «ansía de cambio» en la sociedad venezolana, el «régimen» de Maduro «ha levantado un movimiento de cambio social como nunca» en el país
«Venezuela está en pie, las acciones del régimen no son manifestaciones de fortaleza, sino de desaparición , le queda pretender el uso de la fuerza e ignorar el sentir de un pueblo que decidió ser libre, esto no tiene vuelta atrás», ha enfatizado.
Machado también ha afirmado que «hoy en Venezuela se está librando la lucha por la democracia en América y Occidente» y ha destacado el «aislamiento» cada vez mayor de un «régimen» que ha visto como «aliados tradicionales como Siria, hayan colapsado».
Ambos han adelantado que el mundo conocerá «todas las violaciones» que se han cometido durante todos estos años una vez González asuma el poder. «Los crímenes tiene consecuencias» y quienes los hayan cometido se enfrentarán a la Justicia», ha advertido Machado.
POSICIÓN DE ESPAÑA
Con respecto a la posición del Gobierno español sobre el reconocimiento de González como presidente de Venezuela, el propio opositor ha confirmado conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a su llegada en el exilio a Madrid.
«Hablamos de todo», ha dicho, después de que el ministro español haya sugerido ante los medios en los últimos días que González no le ha pedido directamente ser reconocido como presidente Venezuela cuando han dialogado.
Por su parte, Machado ha asegurado que no se trata de «pedir favores» y que el reconocimiento ha de llegar porque «es lo que toca a todos los gobiernos», que no es otra cosa que reconocer el sentir popular de los venezolanos en las elecciones del 28 de julio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- Netanyahu se reúne con los dos enviados de Trump antes del comienzo de la reunión para aprobar el plan de Gaza
- La Justicia de Colombia limita las intervenciones televisadas de Petro por vulnerar el pluralismo informativo
Más Noticias
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- Leopoldo López pide una intervención militar de EEUU en Venezuela: «Es absolutamente legítimo»
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Sánchez recuerda a José Mujica y se pregunta qué diría ante el «cinismo» de «la comunidad internacional» sobre Gaza
- Edmundo González asegura que «algo tiene que ocurrir» tras el despliegue militar de EEUU frente a Venezuela