
Imagen de archivo del candidato opositor venezolano Edmundo González
Publicado 9 Jan 2025 14:49
La hija de González sigue sin saber del paradero de su esposo pasadas 48 horas de que fuera interceptado por «hombres encapuchados»
MADRID, 9
El candidato opositor venezolano Edmundo González ha denunciado este jueves «la violación de Derechos Humanos» por parte del régimen de Nicolás Maduro contra las decenas de detenidos en los últimos días, entre los que se encuentra el propio yerno del veterano disidente, Rafael Tudares.
«Continúa la desaparición forzosa de mi yerno, Rafael Tudares. No hay información sobre su ubicación ni estado físico. Condeno, de manera enérgica, la violación de los Derechos Humanos, tanto de Rafael como de los desaparecidos en los últimos días», ha manifestado González en su perfil en redes sociales.
El destacado opositor, que se encuentra en República Dominicana pero tiene intención de tomar posesión de la Presidencia de Venezuela este viernes, ha hecho alusión a una publicación también en redes sociales de su hija Mariana González, mujer de Tudares, en la que denunciaba que su esposo lleva ya 48 horas desaparecido.
«Mi esposo (…) sigue en una situación de secuestro por agentes de seguridad y oficiales de Inteligencia del Estado venezolano, hecho se que produjo el martes (…) sin que se nos haya dado información alguna sobre su paradero, ni sobre el centro de detención y reclusión en que se encuentra», ha denunciado Mariana González.
Así las cosas, la hija de González ha rechazado tajantemente las acusaciones vertidas desde el Gobierno venezolano contra su esposo, al que atribuyen actos delictivos, y ha defendido que «no ha participado en modo alguno con los hechos que se le pretenden atribuir y, en general no ha incurrido en situación alguna que pudiera revestir carácter penal o delito».
El arresto de Tudares se suma a una larga lista de personas detenidas por el régimen de Maduro, entre las que se encuentra el excandidato presidencial Enrique Márquez y otras varias decenas de supuestos «mercenarios» extranjeros, incluidos un supuesto miembro del FBI y un militar estadounidense.
Venezuela celebró elecciones presidenciales a finales de julio y en las que el oficialismo reivindicó su victoria por apenas un uno por ciento de los votos, aunque la oposición denunció fraude en el recuento de actas y asegura que González es realmente quien se impuso en los comicios. En este contexto, ambos aspiran a tomar posesión de la Presidencia venezolana este mismo viernes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino