
Edmundo González asegura que «algo tiene que ocurrir» tras el despliegue militar de EEUU frente a Venezuela
Publicado 14 Sep 2025 14:10
Considera el año que lleva exiliado en España «muy productivo» para él y para la causa de la democracia en Venezuela
El dirigente opositor venezolano Edmundo González ha afirmado este domingo que «algo tiene que ocurrir» y «pronto», en referencia al despliegue militar, naval y aéreo de Estados Unidos en la zona del Caribe venezolano.
«Algo tiene que pasar. (Hay) 4.000 o 6.000 efectivos de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos acantonados allí en una isla cerca de Venezuela, cuatro naves de guerra, aviones F-35. Todo esto es un movimiento muy importante. Algo tiene que ocurrir, no hay duda de eso», ha afirmado en una entrevista con RTVE.
Para González lo que ocurra «debe ser pronto». «Ojalá no ocurra y que (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro reflexione y tenga el coraje para abandonar el país e irse a un destino donde pueda disfrutar de sus ganancias», ha añadido.
El exdiplomático, ahora exiliado en España, ha destacado los «porcentajes de rechazo a los 26 años ya de un gobierno monocolor» que, ha asegurado, «ha destruido toda la institucionalidad democrática de Venezuela».
Recientemente se ha cumplido un año desde que González llegó a España, un periodo que considera «muy, pero muy productivo para mí y para la causa de la democracia en Venezuela».
«Ha sido un año muy intenso porque me ha permitido hacer lo que no hubiera podido hacer en Caracas, aún estando en libertad allá. Porque yo no he hecho sino visitar a todas las fuerzas políticas del Congreso, a expresidentes, a líderes de opinión…», ha resaltado.
Además, su presencia en Europa le ha permitido viajar y mantener contacto con otros países y gobiernos extranjeros, con empresarios y dirigentes políticos.
En cuanto a su posible regreso a Venezuela, González ha apuntado que «ahora no estaban dadas las condiciones de seguridad para mí», pero ha subrayado que «lo vamos a hacer tan pronto tengamos garantía de que puedo regresar sin ningún inconveniente».
González ha destacado que mantiene contacto regular con la dirigente opositora María Corina Machado, quien «sigue en Venezuela, pero está desaparecida». «Ella está resguardada. Nadie sabe dónde, o pocos saben dónde. Yo no sé ni quiero saber dónde está», ha explicado.
«Hablo regularmente con ella y ponemos de acuerdo en algunas cosas, algunas acciones a futuro, cómo vamos a hacerlas, frecuentemente», ha apuntado.
González se ha referido a los pocos espacios con los que cuenta la oposición para «actuar y divulgar» sus ideas dentro de Venezuela. «Eso hace que hayan sembrado el terror en los venezolanos, en las figuras públicas y hombres del gobierno», ha denunciado.
«Si hay alguna movilización, les piden en sus celulares. Si hay alguna fotografía o algo con alguno de nosotros, les incautan el celular y los pasan a investigar. Eso mismo hacen con los funcionarios militares. Les quitan los teléfonos para comprobar si hay o no algún rastro, alguna señal en lo que involucre con la oposición venezolana», se ha lamentado.
Edmundo González vive exiliado en España desde que abandonó Venezuela en septiembre de 2024, después de que las investigaciones en su contra se intensificaran tras las polémicas elecciones de julio. La oposición defiende que González, aliado de María Corina Machado, fue el verdadero vencedor de dicha cita.
En cambio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, controlado por el oficialismo, proclamó presidente a Nicolás Maduro, que terminó tomando posesión para un nuevo mandato el 10 de enero de este año.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
Sucesos
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Un joven de 19 años resulta herido grave por arma blanca tras una pelea en Fuensalida (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
- Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
- Maduro aboga por combatir la «guerra psicológica» de EEUU: «¿Cómo se dice imbécil en inglés?»
- La demócrata Spanberger gana las elecciones a la Gobernación de Virginia, en manos de los republicanos
- El excomisario de Justicia Didier Reynders, imputado en Bélgica por presunto blanqueo
Más Noticias
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- El Gobierno replica al PP que Sánchez participa en la cumbre por la paz en Gaza: «El que no se entera es Feijóo»
- Trump responde a las multitudinarias protestas en EEUU con un vídeo en el que se pone un corona






