
Archivo – La ministra de Exteriores del Ecuador, Gabriela Sommerfeld
Publicado 29 Jan 2025 08:13
MADRID, 29
Las autoridades de Ecuador han informado de que un avión procedente de Estados Unidos llegará en la noche de este martes a la ciudad de Guayaquil, en el sureste del país, con 80 ciudadanos ecuatorianos a bordo que se encontraban en territorio estadounidense en situación irregular.
«Este martes 28 de enero, en horas de la noche arribará a la ciudad de Guayaquil el vuelo de deportación adicional a los programados regularmente, que se realizan dos veces por semana, desde hace más de una década, luego de la posesión de la nueva Administración de los Estados Unidos», ha anunciado el Ministerio de Exteriores en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.
El organismo ha asegurado que «activará de inmediato los protocolos» para ofrecer «asistencia primaria» a los 80 pasajeros, que «fueron retornados de manera forzosa, por encontrarse en situación migratoria irregular» en Estados Unidos, «garantizando el respeto de sus derechos».
Los Ministerios de Inclusión Económica y Social, del Interior, de Salud Pública y la Cruz Roja les brindarán «atención especializada según las necesidades individuales que se presenten» a su llegada al país latinoamericano, y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) prestará «asistencia humanitaria emergente».
El número de ciudadanos ecuatorianos deportados desde Estados Unidos fue de 13.589 personas en 2024 y de 18.449 el año anterior, han informado desde la cartera ministerial.
Las autoridades estadounidenses realizan vuelos de deportación a Ecuador desde el año 2005, que se han incrementado hasta alcanzar los dos o tres vuelos por semana a la ciudad de Guayaquil. En este caso, fuentes del Gobierno estadounidense consultadas por la cadena de televisión CNN han indicado que el vuelo ha salido de El Paso (Texas).
«El Gobierno Nacional siempre está listo a recibir a sus ciudadanos y reitera su compromiso con los compatriotas en el exterior y en Ecuador, así como con la protección de todos sus derechos en cualquier circunstancia», ha asegurado el Gobierno de Daniel Noboa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
- Bruselas pide reactivar aranceles y suspender fondos a Israel pero sin romper el comercio
- La ONU cifra en 40.000 los desplazados desde la ciudad de Gaza hacia el sur del enclave en 48 horas
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- CCAA que tripliquen su capacidad ordinaria de acogida serán declaradas en contingencia migratoria desde mañana
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»