
December 12, 2024, London, England, United Kingdom: UK Prime Minister KEIR STARMER welcomes President of European Council Antonio Costa o 10 Downing Street.
Publicado 17 Dec 2024 09:43
MADRID, 17
Las autoridades de doce países europeos –Dinamarca, Estonia, Finlandia, Alemania, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Suecia– han amenazado este lunes con tomar nuevas sanciones contra los buques de la ‘flota en la sombra’ rusa por su apoyo en la guerra contra Ucrania.
«Esos buques de la flota en la sombra y quienes los facilitan no deben albergar ninguna duda: estamos decididos a hacer que rindan cuentas -incluso mediante medidas relacionadas con sanciones- por los riesgos que plantean y el apoyo que prestan a la guerra de Rusia contra Ucrania», han señalado en un comunicado conjunto.
Ocho países nórdicos-bálticos junto a otros cuatro estados del continente europeo han alertado sobre los riesgos que presenta la flota sumergida –esto son buques de terceros países que ayudan a transportar mercancías prohibidas a Rusia o para beneficiar al Kremlin en su esfuerzo de guerra– por su impacto sobre «el medio ambiente, la seguridad marítima y el comercio marítimo internacional, el Derecho y las normas marítimas internacionales».
Para tal fin, las autoridades marítimas de Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Polonia, Finlandia y Estonia están solicitando «las pruebas pertinentes de seguro a los buques sospechosos de navegar en la sombra a su paso por el Canal de la Mancha, el estrecho danés del Gran Belt, el estrecho entre Dinamarca y Suecia y el Golfo de Finlandia», una información que será evaluada posteriormente con el resto de socios antes de tomar una decisión.
«Estamos unidos en nuestra determinación compartida de adoptar nuevas medidas coordinadas para desarticular y disuadir a la flota rusa en la sombra, hacer frente a los riesgos que plantea, trabajar juntos para impedir las operaciones ilegales y elevar los costes de Rusia», han asegurado en la nota de prensa.
Los Estados miembros de la Unión Europea acordaron la semana pasada la imposición de más sanciones contra Rusia por la invasión militar de Ucrania, en la que será la decimoquinta ronda de restricciones desde el inicio de la ofensiva en febrero de 2022 ordenada por Vladimir Putin, incluyendo medidas para frenar el sorteo de las sanciones a la exportación y contrarrestar el fenómeno de la ‘flota en la sombra’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- El presidente de Líbano denuncia ataques nocturnos de Israel contra una instalación civil del sur del país
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- El Ejército de Israel lanza una ataque contra un punto de almacenaje «terrorista» de Hezbolá
Más Noticias
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- Los partidos, salvo PP y Vox, eligen sus diputados en el consejo que propondrá sanciones a periodistas en el Congreso
- Israel amenaza con responder a la UE si aprueba la propuesta de sanciones
- Al Shara dice que quien se oponga a levantar las sanciones a Siria será «cómplice» de otra «matanza» de sirios