
Dinamarca.- Dinamarca denuncia en la ONU las «violaciones del espacio aéreo europeo» por parte de Rusia
Publicado 30 Sep 2025 04:29
MADRID 30 Sep. –
El Gobierno de Dinamarca ha denunciado este lunes ante la Asamblea General de la ONU «las reiteradas violaciones del espacio aéreo europeo por parte de Rusia», un día después de que Copenhague haya ordenado el cierre del espacio aéreo nacional para drones civiles tras detectar de nuevo aparatos no tripulados cerca de instalaciones militares en una semana en la que varios de sus aeropuertos han sufrido incidentes por avistamientos similares.
«Nunca olvidemos que Rusia es el agresor. Las reiteradas violaciones del espacio aéreo europeo por parte de Rusia, con aviones y drones, demuestran su insistencia en seguir el camino de la guerra», ha afirmado en su discurso la representante permanente de Dinamarca ante Naciones Unidas, Christina Markus Lassen, que ha preguntado a los demás Estados miembros si esas son «las acciones de un país verdaderamente comprometido con la paz».
Asimismo, la diplomática danesa ha reiterado el apoyo de Copenhague a Ucrania ante la «agresora» Rusia y «la terrible e ilegal guerra ha elegido iniciar». «Debemos apoyar a las Fuerzas Armadas ucranianas en su lucha por proteger a su pueblo, su territorio y su libertad», ha declarado, instando a los demás países a seguir el ejemplo danés.
«Porque Ucrania no solo lucha por su propia existencia, sino que defiende los principios que sustentan el orden mundial basado en la ONU: la integridad territorial, la soberanía nacional y el derecho a la independencia política», ha argumentado.
Lassen ha mantenido que la «incapacidad colectiva» de la comunidad internacional «para detener las muertes, el sufrimiento y las injusticias en Gaza, Ucrania, Sudán y otros lugares no debe llevarnos a aceptar un mundo gobernado por la fuerza bruta».
«Por el contrario, debe inspirarnos a trabajar aún más para mantener los instrumentos y mecanismos que hemos construido en los últimos 80 años», ha reclamado, explicando que, «para Dinamarca, esto incluye mantener nuestro firme apoyo a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y el Tribunal Penal Internacional (TPI) como instituciones fundamentales de justicia internacional». «Creemos que esto es primordial», ha apostillado.
Ambas instituciones han impuesto medidas contra Moscú tras el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022, como la orden de la CIJ para que detuviese la ofensiva militar o la orden de detención del TPI contra el presidente ruso, Vladimir Putin, en 2023.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales



