
Dinamarca.- Dinamarca denuncia en la ONU las «violaciones del espacio aéreo europeo» por parte de Rusia
Publicado 30 Sep 2025 04:29
MADRID 30 Sep. –
El Gobierno de Dinamarca ha denunciado este lunes ante la Asamblea General de la ONU «las reiteradas violaciones del espacio aéreo europeo por parte de Rusia», un día después de que Copenhague haya ordenado el cierre del espacio aéreo nacional para drones civiles tras detectar de nuevo aparatos no tripulados cerca de instalaciones militares en una semana en la que varios de sus aeropuertos han sufrido incidentes por avistamientos similares.
«Nunca olvidemos que Rusia es el agresor. Las reiteradas violaciones del espacio aéreo europeo por parte de Rusia, con aviones y drones, demuestran su insistencia en seguir el camino de la guerra», ha afirmado en su discurso la representante permanente de Dinamarca ante Naciones Unidas, Christina Markus Lassen, que ha preguntado a los demás Estados miembros si esas son «las acciones de un país verdaderamente comprometido con la paz».
Asimismo, la diplomática danesa ha reiterado el apoyo de Copenhague a Ucrania ante la «agresora» Rusia y «la terrible e ilegal guerra ha elegido iniciar». «Debemos apoyar a las Fuerzas Armadas ucranianas en su lucha por proteger a su pueblo, su territorio y su libertad», ha declarado, instando a los demás países a seguir el ejemplo danés.
«Porque Ucrania no solo lucha por su propia existencia, sino que defiende los principios que sustentan el orden mundial basado en la ONU: la integridad territorial, la soberanía nacional y el derecho a la independencia política», ha argumentado.
Lassen ha mantenido que la «incapacidad colectiva» de la comunidad internacional «para detener las muertes, el sufrimiento y las injusticias en Gaza, Ucrania, Sudán y otros lugares no debe llevarnos a aceptar un mundo gobernado por la fuerza bruta».
«Por el contrario, debe inspirarnos a trabajar aún más para mantener los instrumentos y mecanismos que hemos construido en los últimos 80 años», ha reclamado, explicando que, «para Dinamarca, esto incluye mantener nuestro firme apoyo a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y el Tribunal Penal Internacional (TPI) como instituciones fundamentales de justicia internacional». «Creemos que esto es primordial», ha apostillado.
Ambas instituciones han impuesto medidas contra Moscú tras el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022, como la orden de la CIJ para que detuviese la ofensiva militar o la orden de detención del TPI contra el presidente ruso, Vladimir Putin, en 2023.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
- Chivite defiende su «honorabilidad» y acusa al PP de convertir la ‘comisión Koldo’ del Senado en un «circo romano»
Sucesos
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Muere un joven y una chica resulta herida grave tras la salida de vía de un turismo en Talavera de la Reina
- Detenido un hombre de 50 años a la fuga en la A-2 tras presuntamente robar en un área de servicio
- Riña familiar en Sonseca entre un padastro e hijastro se salda con ambos ingresados por heridas de arma blanca
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- EEUU detiene a cerca de 700 personas en operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación
- La Policía polaca detiene al exministro de Justicia Zbigniew Ziobro por el caso Pegasus
- Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca y se muestra confiado en lograr la paz en Gaza: «Estoy seguro»
- Italia pide a la Global Sumud Flotilla que evite «poner en riesgo la vida de cualquier persona»
- Al menos dos muertos en nuevos ataques de Israel contra Líbano