
Dimite el primer ministro de Rumanía tras el fracaso de su candidato en las elecciones presdenciales
Publicado 5 May 2025 22:03
MADRID 5 May. –
El primer ministro de Rumanía, Marcel Ciolacu, ha dimitido este lunes después de que el candidato de la coalición gobernante, Crin Antonescu, no haya recabado los votos suficientes para pasar a una segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
«He propuesto a mis colegas salir del gobierno de coalición, lo que implícitamente conlleva mi dimisión como primer ministro», ha subrayado ante la prensa, agregando que la alianza entre el Partido Socialdemócrata de Rumanía (PSD), el Partido Nacional Liberal (PNL) y la minoría húngara ya no cuenta con «ninguna legitimidad».
Ciolacu, líder del PSD, ha explicado además que han tomado la decisión de no respaldar de forma conjunta a ninguno de los candidatos de cara a la segunda vuelta de los comicios, prevista para el 18 de mayo, por lo que cada militante es libre de votar «como desee y como le dicte su conciencia».
«Creo que el futuro presidente decidirá junto con los partidos que puedan crear una mayoría en el Parlamento quién gobernará y quién será el primer ministro», ha señalado Ciolacu tras una reunión con su partido celebrada en la capital, Bucarest.
Esto se produce después de que el candidato de la coalición gobernante, Antonescu –quien concurrió como independiente– lograra recabar solo un 20,18 por ciento de los votos, quedándose fuera de una segunda vuelta en unos comicios en los que arrasó el candidato del ultraderechista Alianza por la Unión de los Rumanos (AUR), George Simion, que logró sumar un 40,79 por ciento de las papeletas.
También pasará a segunda vuelta el candidato independiente y proeuropeo Niusor Dan, quien logró cosechar el 20,97 por ciento de los votos. Por detrás quedaron el ex primer ministro Victor Ponta (independiente, con el 13,13 por ciento) y Elena Lasconi (Unión Salvar Rumanía -USR-, con un 2,68 por ciento). El resto de aspirantes no superaron el uno por ciento de los votos.
Los rumanos acudieron el domingo a votar en medio de su peor crisis política de las últimas décadas después de que el Tribunal Constitucional decidiera a finales de 2024 cancelar la segunda vuelta de unas presidenciales en las que Calin Georgescu se impuso en primera vuelta contra todo pronóstico.
El candidato, al que se acusa de irregularidades en la financiación de su campaña vinculadas a Moscú, se vio privado de poder participar en esta repetición electoral, en la que finalmente se ha impuesto un viejo conocido de la ultraderecha, George Simion.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Erdogan tacha de «provocación» la publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Israel admite haber matado a civiles palestinos durante el reparto de ayuda humanitaria en Gaza
Sucesos
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Erdogan tacha de «provocación» la publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica
- Israel admite haber matado a civiles palestinos durante el reparto de ayuda humanitaria en Gaza
- Al menos 33 muertos, incluido un periodista, en un ataque israelí en la Franja de Gaza
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
- El G7 pide a Irán que retome «urgentemente» su cooperación con el OIEA
Más Noticias
- Torres admite un momento duro para el PSOE, pero advierte: «¿Queremos que gobierne la ultraderecha en este país?»
- +++ Alzórriz dimite como vicesecretario general del Partido Socialista de Navarra
- Sánchez envía una carta a la militancia en la que denuncia una operación de «demolición moral» y asegura que seguirá
- Feijóo pide la comparecencia de Sánchez en el Congreso: «Si sus socios siguen a su lado serán cómplices y encubridores»
- Sánchez deja la Secretaría de Organización del PSOE en manos de Narbona, la gerente del partido y dos diputados