
President Of Ecuador In Madrid, Spain – 28 Apr 2025
Publicado 19 Nov 2025 04:36
MADRID 19 Nov. –
El director del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Edgar José Lama, ha renunciado al cargo en medio de las acusaciones por supuestos pagos millonarios a empresas vinculadas a su familia y tras la derrota del Ejecutivo de Daniel Noboa en el referéndum del pasado domingo, lo que ha provocado cambios en el liderazgo de siete carteras.
«Cierro mi ciclo en el IESS. He presentado mi renuncia, convencido de que mi primer llamado es cumplir con el compromiso que asumí junto al presidente Daniel Noboa», ha señalado en su cuenta de la red social X, donde ha indicado que se marcha «con la tranquilidad de que los intereses de los afiliados seguirán vigilados y defendidos».
En la misma plataforma, ha defendido que «en lo público no se trata de personalismos: uno pasa, pero el proyecto político permanece». «Y yo creo profundamente en este proyecto, en su ética y en su rumbo. Seguiré aportando hasta que se cumplan todas las metas del proyecto», ha asegurado.
La dimisión de Lama, que se ha desempeñado en el puesto desde mayo de este año, ha llegado en medio de las acusaciones por presuntos pagos millonarios a empresas vinculadas a su familia, según recoge el diario ecuatoriano ‘Primicias’. Noboa, quien días atrás ratificó su respaldo a Lama y aseguró que «no había evidencia de esas denuncias», ha aceptado ahora su renuncia al cargo.
Este mismo martes, el jefe del Ejecutivo ecuatoriano ha anunciado un total de siete cambios en su gabinete tras su derrota en el referéndum celebrado el domingo sobre cuatro de sus propuestas, entre ellas volver a autorizar la instalación de bases estadounidenses en territorio de Ecuador.
En particular, se han visto afectadas las carteras de Gobierno, Desarrollo Humano, Trabajo, Agricultura, Sanidad, Educación y la secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, en lo que ha defendido como una decisión «que busca fortalecer la gestión del Gobierno para atender las necesidades del país».
Los ecuatorianos acudieron este domingo a las urnas para rechazar de manera mayoritaria las cuatro propuestas de Noboa en el referéndum. El ‘no’ se impuso en la consulta sobre la vuelta de bases extranjeras (60,65 por ciento), en la supresión de la financiación pública de partidos políticos (58,07 por ciento), en la de reducción del número de asambleístas (53,47 por ciento) y en la convocatoria de una asamblea constituyente (61,65 por ciento).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- La defensora del pueblo de Colombia denuncia la muerte de otra menor en los ataques del Ejército en Arauca
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación por presuntos contratos irregulares
- UNICEF reclama la liberación «inmediata» de las alumnas secuestradas en un ataque contra una escuela en Nigeria
Sucesos
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Herido un trabajador agrícola tras caerle una puerta encima en Alarilla (Guadalajara)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- La defensora del pueblo de Colombia denuncia la muerte de otra menor en los ataques del Ejército en Arauca
- UNICEF reclama la liberación «inmediata» de las alumnas secuestradas en un ataque contra una escuela en Nigeria
- Trump celebra la resolución aprobada en el Consejo de Seguridad que respalda la «Junta de Paz» en Gaza
- La Policía belga detiene a 8 sospechosos por un presunto plan de atentar contra el Fiscal de Bruselas
Más Noticias
- Rusia ha entregado 3,5 millones de pasaportes a los residentes de las cuatro regiones ucranianas anexionadas
- El Senado italiano aprueba la reforma judicial, pendiente ahora del referéndum
- Noboa matiza sus palabras y aclara que la Constitución de Ecuador no se escribirá con IA
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Chamorro (Vox) dimite como concejal en Ciudad Real acusando Regino Pérez de «robar la voluntad popular»






