
Detenidas más de 400 personas en las protestas para pedir una mejora de los servicios públicos en Marruecos
Publicado 1 Oct 2025 17:20
MADRID 1 Oct. –
Más de 400 personas han sido detenidas y alrededor de 280 han resultado heridas en Marruecos durante las protestas de los últimos días para reclamar al Gobierno una serie de reformas en los sectores de la educación y la sanidad, según han informado este miércoles las autoridades marroquíes.
El portavoz del Ministerio del Interior, Rachid el Jalfi, ha precisado que los arrestados ascienden hasta los 409, alegando que «los individuos que persistieron en transgredir las medidas de seguridad fueron tratados conforme a la ley», aunque «algunos» de ellos fueron puestos en libertad tras concluir el procedimiento jurídico.
Así, ha remarcado que en los últimos días algunas regiones han sido escenario de manifestaciones y concentraciones no autorizadas en la vía pública, en respuesta a convocatorias «de origen desconocido» realizadas en redes sociales. Ante ello, las fuerzas de seguridad dispersaron las concentraciones en cumplimiento con la legislación.
Al Jalfi ha asegurado, no obstante, que algunas de las protestas registraron «una escalada peligrosa, que atentó contra la seguridad y el orden público» al derivar en concentraciones «violentas», en las que se vieron involucradas armas blancas, cócteles molotov y el lanzamiento de piedras, recoge la agencia de noticias MAP.
De hecho, en el marco de estas protestas se han notificado 286 personas heridas, si bien la mayoría de ellos (263) son miembros de las fuerzas de seguridad, que presentan diversos grados de gravedad, según la versión oficial. Los 23 restantes son manifestantes. Además, se han producido varios incendios y más de 140 vehículos de las fuerzas de seguridad, así como una veintena de coches particulares, han resultado gravemente dañados.
El portavoz ha agregado que varios manifestantes irrumpieron en varias administraciones, establecimientos, sucursales bancarias y locales comerciales, donde supuestamente perpetraron saqueos y destrozos. También, ha señalado, bloquearon el paso de una ambulancia que se dirigía a evacuar a los heridos.
Las movilizaciones, convocadas por los grupos GenZ 212 y Morocco Youth Voice, han movilizado a miles de personas en más de una decena de ciudades para protestar contra la corrupción y criticar el gasto destinado por el Ejecutivo a eventos deportivos –incluida la organización del Mundial de Fútbol de 2030– pese a la delicada situación de los servicios educativos y sanitarios y la tasa de desempleo en el país africano.
Las protestas, las de mayor seguimiento en Marruecos desde las que sacudieron la región del Rif entre 2016 y 2017, arrancaron durante el fin de semana tras las convocatorias formuladas por dichas organizaciones, que han apelado a manifestaciones «pacíficas y civilizadas» y que siendo convocadas a través de plataformas como Instagram, TikTok y Discord.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez
- Ucrania asegura que ha logrado incluir la mayoría de sus prioridades en una nueva versión del plan de paz
- Bolsonaro alega «alucinación» y «paranoia» para justificar su intento de abrir la tobillera
Más Noticias
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia






