
Kamchatka In Pictures
Publicado 13 Sep 2025 06:40
MADRID 13 Sep. –
Un terremoto de magnitud preliminar 6,3 en la escala Richter registrado este sábado frente a las costas orientales de la península rusa de Kamchatka ha provocado la activación de una alerta de tsunami, si bien por el momento no se han reportado daños materiales ni personales de consideración.
El Servicio Geofísico de Rusia ha informado de que el seísmo se produjo a las 14.37 horas (hora local) y ha identificado su epicentro a unos 123 kilómetros de la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatski, en el norte del océano Pacífico. Así, el temblor se ha producido a una profundidad de 46,8 kilómetros, según datos publicados por el organismo en su canal oficial de Telegram y recogidos por la agencia rusa de noticias Tass.
Por su parte, el Grupo de Respuesta a Erupciones Volcánicas (KVERT), que depende del Instituto de Vulcanología y Sismología de Rusia, ha dado cuenta de una magnitud considerablemente superior (7,7), según las mediciones efectuados con sus propios instrumentos.
La sacudida se ha percibido claramente en la capital regional, donde se ha calcualdo una intensidad estimada de entre 4 y 6 puntos en la escala de Mercalli, según la misma agencia, que recoge que numerosos residentes evacuaron viviendas, oficinas y centros comerciales.
Ante la situación, el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, ha notificado –también a través de Telegram– la activación de una amenaza de tsunami y ha instado a la población a extremar las precauciones, especialmente en zonas costeras como la playa de Khalaktirski y otros puntos «de riesgo».
«Los expertos han comenzado a inspeccionar instalaciones y viviendas de importancia social tras una fuerte réplica. Todos los servicios se encuentran en alerta máxima (…). Por el momento, no hay información sobre daños graves ni destrucción. Se ruega mantener la calma y prestar atención a la información de las fuentes oficiales», ha agregado Solodov en su mensaje.
La península de Kamchatka se sitúa en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica del planeta, responsable de aproximadamente el 85 por ciento de los terremotos a nivel mundial. De hecho, el pasado 30 de julio, un seísmo de magnitud 8,8 sacudió esta misma región, siendo el más fuerte desde 1952 y seguido de múltiples réplicas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Dinamarca cierra la mayor compra armamentística de su historia, cercana a los 7.800 millones de euros
Más Noticias
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- La Embajada de España en Japón pide a los españoles que sigan las instrucciones locales ante la alerta de tsunami
- Registrado un terremoto de 7,5 en las aguas entre la Antártida y el extremo sur de Sudamérica
- Chile mantiene trece de 16 regiones en alerta por tsunami pese a la creciente calma en el resto del Pacífico
- Desembalses, crecidas, seis pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara