
Costa insta a tomar decisiones en la cumbre extraordinaria del 6 de marzo para reforzar la Defensa europea
Publicado 6 Jun 2025 10:16
BRUSELAS 6 Jun. –
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha expresado este viernes el «firme apoyo» de la Unión Europea al Tribunal Penal Internacional (TPI) y reclamado que se proteja su «independencia e integridad», horas después de que Estados Unidos anunciara sanciones contra cuatro juezas del tribunal en casos contra Israel y Estados Unidos.
«El Tribunal Penal Internacional no se enfrenta a ninguna nación, se enfrenta a la impunidad. Debemos proteger su independencia y su integridad», ha pedido el ex primer ministro portugués en un breve mensaje difundido en redes sociales.
Costa también ha afirmado que «el Estado de derecho debe prevalecer sobre el poder», al tiempo que ha defendido que el TPI es «piedra angular» de la justicia internacional.
El mensaje del presidente del Consejo no incluye referencias directas a la Administración de Donald Trump, pero se produce horas después de que Washington anunciara las sanciones contra cuatro juezas del TPI por varios casos que afectan a Estados Unidos e Israel, incluida la orden de arresto por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad dictada contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant.
En concreto, el Departamento de Estado norteamericano ha tomado medidas contra la ugandesa Solomi Blungi Bossa y la peruana Luz del Carmen Ibañez Carranza, de la división de apelaciones, y contra la beninesa Reine Alapini Gansou y la eslovena Beti Holer, de la división de cuestiones preliminares y de primera instancia.
En un comunicado, la oficina que dirige Marco Rubio explicó las sanciones porque «Bossa e Ibañez autorizaron la investigación del TPI contra personal estadounidense en Afganistán» y «Alapini Gansou y Hohler resolvieron autorizar la emisión de órdenes de arresto por parte del TPI contra (…) Netanyahu y Gallant».
El jefe de la diplomacia estadounidense afirmó que esta medida, «que no ha tomado a la ligera», refleja «la gravedad de la amenaza que supone la politización y el abuso de poder» del tribunal con sede en La Haya.
Como resultado de estas sanciones, todos los bienes e intereses en bienes de las personas sancionadas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Venezuela intercepta una avioneta que entró sin autorización en su espacio aéreo
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez
- Ucrania asegura que ha logrado incluir la mayoría de sus prioridades en una nueva versión del plan de paz
Más Noticias
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- Foro Judicial Independiente critica ante Bolaños su gestión de la Justicia y los «ataques» políticos al Poder Judicial
- Kallas avanza que la UE «suavizará» sanciones a Siria según los pasos que den las nuevas autoridades
- Lituania cierra indefinidamente su frontera con Bielorrusia por los globos con contrabando
- La UE sanciona al ‘número dos’ de las RSF tras abrir un «capítulo sangriento» con la toma de El Fasher, Sudán






