
Costa dice que la UE debe estar a la altura de las expectativas generadas en Moldavia y acelerar su adhesión
Publicado 29 Sep 2025 15:05
Espera encontrar «un punto de entendimiento» entre los países de la UE para sancionar a Israel
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, ha calificado de «buena noticia» que los moldavos se hayan decantado por el partido proeuropeo en las elecciones parlamentarias de este domingo pero ha advertido de que ahora le corresponde a la UE «estar a la altura» y acelerar su proceso de adhesión.
En declaraciones en Madrid tras recibir el premio Fórum Europa 2025, Costa ha resaltado que pese a las «tentativas de injerencia» por parte de Rusia, los moldavos han optado de forma clara por «seguir el camino de la integración europea de Moldavia».
«Creo que es una gran noticia para Europa, pero también una gran responsabilidad, porque significa que ahora Europa tiene que estar a la altura de las expectativas que creó y acelerar este proceso de adhesión», ha advertido. Moldavia es país candidato de la UE desde 2022.
En opinión de Costa, la «mejor inversión geopolítica» que puede hacer hoy en día la UE es «acelerar los procesos de adhesión de Ucrania», que ha reconocido que es más complicado pero en algún momento llegará la paz, Moldavia y los Balcanes Occidentales ya que «eso nos permite ampliar nuestras fronteras y ampliar el espacio político y económico, consolidando la gran Europa que todos ambicionamos».
Por otra parte, preguntado por qué espera de la reunión que mantendrán este lunes en la Casa Blanca el presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el político luso ha señalado que «lo que toda la humanidad espera es que esta barbarie y esta masacre que ocurre en Gaza acabe de una vez por todas».
En su opinión, es «absolutamente intolerable» lo que Netanyahu está haciendo en Gaza en pleno siglo XXI, al tiempo que ha dejado claro que no se puede confundir al Gobierno israelí con el pueblo israelí y mucho menos con la comunidad judía en su conjunto.
En cuanto a las reticencias entre algunos socios, en particular Alemania, para adoptar un paquete de sanciones contra Israel, Costa se ha mostrado confiado en que «vamos a encontrar un punto de entendimiento» y ha puesto en valor la evolución que ha tenido la postura del Gobierno alemán en el último año, imponiendo por ejemplo el embargo de armas a Israel.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Feijóo presume junto a sus ‘barones’ de un PP unido pero con «matices y acentos»: «No soy un déspota ni hago purgas»
Sucesos
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Los primeros resultados electorales dan una estrecha victoria al partido proeuropeo de la presidenta Sandu
- Las milicias de Hamás anuncian que han perdido contacto con dos de los rehenes israelíes
- Mueren seis personas y cerca de diez son dadas por desaparecidas en Vietnam por el paso del tifón ‘Bualoi’
Más Noticias
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez