
Archivo – El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, durante un acto en la capital, Pyongyang (archivo)
Publicado 23 Dec 2024 08:50
Seúl dice que Pyongyang está «centrado» en apoyar a Moscú pero no descarta «provocaciones» durante 2025, incluidas «pruebas nucleares»
MADRID, 23
Las autoridades de Corea del Sur han cifrado este lunes en alrededor de 1.100 los militares de Corea del Norte que han muerto o resultado heridos en los combates en la región rusa de Kursk (oeste) entre los ejércitos de Ucrania y Rusia, que cuenta con respaldo militar de Pyongyang.
Así, el Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur ha señalado que Pyongyang se estaría preparado para desplegar tropas y equipamiento militar adicional en Rusia, incluido drones kamikazes, lanzaderas de cohetes y artillería, según ha recogido la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
«Un análisis exhaustivo de múltiples informaciones de Inteligencia muestra que Corea del Norte se está preparando para rotar o incrementar el despliegue de tropas (en Rusia)», ha manifestado, al tiempo que ha hablado de «algunas señales» de que Pyongyang «se prepara para fabricar y suministrar drones kamikaze desvelados por primera vez durante una visita en noviembre de (el líder norcoreano) Kim Jong Un».
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) divulgó la semana pasada varias conversaciones interceptadas que, según Kiev, demuestran que Corea del Norte suma ya cientos de bajas –entre muertos y heridos– en el marco de su despliegue en la región rusa de Kursk, escenario de una incursión militar ucraniana desde el mes de agosto.
En este sentido, el JCS ha hecho hincapié en que Corea del Norte «tiene que concentrarse durante el año que viene en apoyar a Rusia», por lo que «probablemente sentirá una carga a la hora de provocar tensiones militares o conflictos que pudieran llevar a la creación de un nuevo frente de guerra», situándose en una «zona gris» en la que podría llevar a cabo «provocaciones» a Corea del Sur como el lanzamiento de globos con basura o bloqueos de comunicaciones.
Sin embargo, ha incidido en que «la necesidad de cooperar en el intercambio de información con Estados Unidos, así como establecer una postura firme de preparación, son vitales», debido a que «también existe la posibilidad de que Corea del Norte intente varias provocaciones, como el lanzamiento de un misil balístico intercontinental o una prueba nuclear para aumentar su poder de negociación frente a Estados Unidos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- Complicada jornada en León con preocupación por el viento y el avance de incendios de Gestoso, Barniedo y Llamas
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
Sucesos
- Von der Leyen pide para Teresa Ribera la vicepresidencia ejecutiva de Transición Limpia y la cartera de Competencia
- La explosión en una farmacéutica en el Polígono de Toledo deja de momento dos personas afectadas
- Tres investigados tras derivar dinero a una cuenta de su interés mediante un email con la estafa del ‘BEC’
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
- Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras caer accidentalmente desde un tercer piso en Talavera
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- Una ONG denuncia que fuerzas gubernamentales sudanesas están cometiendo atrocidades en la capital del país
- Muere el actor británico Terence Stamp a los 87 años de edad
- Los hutíes confirman el lanzamiento de un misil contra Israel, tras el ataque a una central eléctrica en Saná
Más Noticias
- La Armada de Rusia inicia maniobras militares a gran escala con más de 150 buques y 15.000 efectivos
- La Xunta urge al Gobierno más medios y al menos 200 militares para la lucha contra los incendios
- Corea del Norte critica las maniobras militares de EEUU, Japón y Corea del Sur
- La UME tiene a «más de 1.000 militares» ayudando en la extinción de siete incendios en toda España
- Corea del Sur cifra en cerca de 1.100 los militares de Corea del Norte muertos o heridos en combate en Kursk