
Corea.- Corea del Sur acusa a Corea del Norte de «planear nuevas formas de provocación» y «amenazar la paz»
Publicado 28 Mar 2025 08:48
Seúl destaca que «responderá de forma inmediata y aplastante a cualquier provocación» y apuesta por reforzar los lazos con EEUU
El presidente interino de Corea del Sur, Han Duck Soo, ha acusado este viernes a las autoridades de Corea del Norte de «planear nuevas formas de provocación» contra el país, antes de subrayar que Pyongyang «sigue amenazando la paz en la península de Corea y en el mundo».
«Mientras mejora sus sistemas de armas dirigidos a nosotros a través de un comercio ilegal de armas con Rusia, planea nuevas formas de provocación», ha sostenido durante un acto oficial en el cementerio nacional en Daejeon, donde ha descrito a Corea del Norte como «el régimen más retrógrado de la tierra».
Han, quien es además primer ministro del país, ha recalcado que tanto el Gobierno como el Ejército de Corea del Sur están totalmente preparados para garantizar la seguridad y ha advertido de que Seúl «responderá de forma inmediata y aplastante a cualquier provocación por parte de Corea del Norte».
«Mantendremos firmemente la postura de seguridad reforzando aún más la alianza entre Corea del Sur y Estados Unidos y la solidaridad con la comunidad internacional para que (Pyongyang) no se atreva a desafiar a la República de Corea», ha señalado, usando el nombre oficial del país, según ha informado la agencia surcoreana de noticias, Yonhap.
En esta línea, ha aseverado que Corea del Norte lleva meses acometiendo provocaciones como el lanzamiento de misiles y la alteración de las señales de GPS, al tiempo que ha incidido en que «el régimen de Corea del Norte persigue únicamente la sucesión de poder y se centra en su desarrollo nuclear y balístico mientras ignora la vida miserable de su pueblo».
Las palabras de Han han llegado apenas unos días después de que el Tribunal Constitucional surcoreano anulara su cese como presidente interino, cargo al que accedió tras la destitución de su predecesor, Yoon Suk Yeol, por la crisis política desatada por su decisión de imponer la ley marcial. El Constitucional aún debe pronunciarse sobre la validez del cese de Yoon.
Las tensiones han ido al alza en la península de Corea durante los últimos meses, en el marco de un constante cruce de acusaciones y acciones por parte de ambos países, que aún no han firmado un acuerdo de paz tras la Guerra de Corea (1950-1953), que finalizó con un armisticio, por lo que ambos países siguen técnicamente en guerra.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Los Mossos recuperan piezas robadas de un piano de 1 millón de euros del que solo hay 5 en el mundo
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
- Ucrania denuncia un «ataque masivo» de Rusia contra infraestructura portuaria y energética en Odesa
- Qatar pide a «redoblar los esfuerzos» para ayudar a los palestinos a «recuperarse de la devastación» en Gaza
- Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
- Maduro aboga por combatir la «guerra psicológica» de EEUU: «¿Cómo se dice imbécil en inglés?»



