
Corea.- Corea del Sur acusa a Corea del Norte de «planear nuevas formas de provocación» y «amenazar la paz»
Publicado 28 Mar 2025 08:48
Seúl destaca que «responderá de forma inmediata y aplastante a cualquier provocación» y apuesta por reforzar los lazos con EEUU
El presidente interino de Corea del Sur, Han Duck Soo, ha acusado este viernes a las autoridades de Corea del Norte de «planear nuevas formas de provocación» contra el país, antes de subrayar que Pyongyang «sigue amenazando la paz en la península de Corea y en el mundo».
«Mientras mejora sus sistemas de armas dirigidos a nosotros a través de un comercio ilegal de armas con Rusia, planea nuevas formas de provocación», ha sostenido durante un acto oficial en el cementerio nacional en Daejeon, donde ha descrito a Corea del Norte como «el régimen más retrógrado de la tierra».
Han, quien es además primer ministro del país, ha recalcado que tanto el Gobierno como el Ejército de Corea del Sur están totalmente preparados para garantizar la seguridad y ha advertido de que Seúl «responderá de forma inmediata y aplastante a cualquier provocación por parte de Corea del Norte».
«Mantendremos firmemente la postura de seguridad reforzando aún más la alianza entre Corea del Sur y Estados Unidos y la solidaridad con la comunidad internacional para que (Pyongyang) no se atreva a desafiar a la República de Corea», ha señalado, usando el nombre oficial del país, según ha informado la agencia surcoreana de noticias, Yonhap.
En esta línea, ha aseverado que Corea del Norte lleva meses acometiendo provocaciones como el lanzamiento de misiles y la alteración de las señales de GPS, al tiempo que ha incidido en que «el régimen de Corea del Norte persigue únicamente la sucesión de poder y se centra en su desarrollo nuclear y balístico mientras ignora la vida miserable de su pueblo».
Las palabras de Han han llegado apenas unos días después de que el Tribunal Constitucional surcoreano anulara su cese como presidente interino, cargo al que accedió tras la destitución de su predecesor, Yoon Suk Yeol, por la crisis política desatada por su decisión de imponer la ley marcial. El Constitucional aún debe pronunciarse sobre la validez del cese de Yoon.
Las tensiones han ido al alza en la península de Corea durante los últimos meses, en el marco de un constante cruce de acusaciones y acciones por parte de ambos países, que aún no han firmado un acuerdo de paz tras la Guerra de Corea (1950-1953), que finalizó con un armisticio, por lo que ambos países siguen técnicamente en guerra.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- Palma acogerá este sábado una protesta contra la explotación de los caballos de las galeras
- Fallece un turista danés en una piscina de Marbella
- Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
- Marlaska ve «razonable» y «necesario» que Fiscalía investigue los crímenes en Gaza ante el «genocidio» y la «barbarie»
Sucesos
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Tres detenidos en la feria de Guadalajara por el hurto de móviles valorados en mil euros
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- Trump confirma que declarará al movimiento antifascista como organización terrorista
- Israel ordena la evacuación de tres localidades del sur de Líbano ante inminentes bombardeos
- La ONU cifra en 40.000 los desplazados desde la ciudad de Gaza hacia el sur del enclave en 48 horas
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk