
Condenados a 20 años de cárcel por corrupción la esposa y uno de los hijos del expresidente gabonés Ali Bongo
Publicado 12 Nov 2025 12:26
MADRID 12 Nov. –
Un tribunal de Gabón ha condenado en rebeldía a 20 años de cárcel a la ex primera dama Sylvia Bongo y a su hijo Noureddin Bongo en un caso de corrupción relacionado con sus acciones durante el régimen de Ali Bongo, derrocado en agosto de 2023 en un golpe de Estado encabezado por el actual presidente, Brice Oligui Nguema.
El Tribunal Penal Especial de Gabón ha indicado que ambos condenados, que se encuentran en el extranjero después de recibir un permiso de las autoridades para abandonar el país, deberán además pagar una multa de cien millones de francos centroafricanos (cerca de 152.500 euros), mientras que Noureddin deberá restituir al Estado una suma de 1,2 billones de francos centroafricanos (unos 1.830 millones de euros).
La sentencia busca reparar los daños causados a las finanzas públicas por las acciones cometidas por estas dos personas, parte del círculo íntimo de Bongo durante sus cerca de catorce años al frente del país tras asumir el cargo en 2009 a raíz de la muerte de su padre, Omar Bongo, quien ocupó el puesto durante más de cuatro décadas.
El fiscal Eddy Minang había reclamado la citada pena de 20 años de prisión para cada uno de ellos y la confiscación de todos sus bienes para pagar estas reparaciones, según ha informado el portal gabonés de noticias Gabon Media Time, sin que por ahora los condenados, que residen en el exilio en Londres, se haya pronunciado sobre las sentencias.
Bongo se desplazó en mayo a Angola junto a su esposa y su hijo tras recibir una autorización de las autoridades gabonesas para salir del país, después de que estos dos últimos fueran trasladados de prisión a arresto domiciliario. Los abogados de la defensa denunciaron en varias ocasiones las condiciones de detención de Sylvia y Noureddin, así como la del exmandatario, puesto bajo arresto domiciliario tras la asonada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
- Un avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en la frontera entre Georgia y Azerbaiyán
Sucesos
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- Detenido por robar el mismo día en una gasolinera de Cabezamesada y un bolso a una mujer de 76 años en Ocaña
- Detienen a dos hombres en Corduente mientras transportaban nueve kilos de hachís en un coche
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Un avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en la frontera entre Georgia y Azerbaiyán
- Bruselas incluye a España entre los países bajo mayor presión migratoria con derecho a reubicar en otros países UE
- La Fiscalía de Milán investiga a ciudadanos italianos que pagaron por disparar en el asedio de Sarajevo
- Ucrania rescinde los poderes del Consejo de Supervisión de Energoatom tras destaparse una trama de corrupción
Más Noticias
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Marlaska recuerda que Santos Cerdán está en prisión por «resolución judicial»: «quien la discuta, que la recurra»
- Un juez de Guatemala declara nulo al partido gobernante Movimiento Semilla
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- El PP impulsa tres interrogatorios en la ‘comisión Koldo’ del Senado para hablar sobre la financiación del PSOE






