
Archivo – El expresidente de Georgia Mijail Saakashvili (archivo)
Publicado 17 Mar 2025 10:14
El juez indica que el exmandatario tendrá que pasar doce años y medio en prisión por la suma de sus sentencias
MADRID, 17
Un tribunal de Georgia ha condenado a cuatro años y medio de prisión al expresidente Mijail Saakashvili por cruzar de forma irregular la frontera del país en octubre de 2021, cuando fue detenido precisamente al entrar en el país de manera ilegal poco antes de las elecciones locales, tras varios años dedicado a la política en Ucrania.
El juez Mijeil Jinjolia ha indicado durante su fallo que el exmandatario, ya sentenciado en varios casos, incluida una condena dictada la semana pasada, tendrá que pasar doce años y medio en prisión, a los que hay que descontar el periodo que lleva ya entre rejas desde su detención, según ha recogido el portal georgiano de noticias Civil.
«Si el conjunto de delitos consiste en delitos graves o especialmente graves, al imponer la pena definitiva, las penas impuestas por estos delitos se combinarán parcial o totalmente», ha explicado Jinjolia, quien ha agregado que, según la legislación georgiana, «la pena definitiva de prisión impuesta (contra un acusado) no debe superar los 25 años».
El expresidente fue sentenciado la semana pasada a nueve años de cárcel por malversación, mientras que en 2018 fue condenado en rebeldía por abuso de poder en otro caso relacionado con sus acciones durante su periodo al frente del país, entre 2003 y 2012.
Saakashvili, quien durante sus mandatos impuso varias reformas de acercamiento a Occidente y protagonizó un breve conflicto con Rusia en 2008 –que desembocó en la pérdida de las regiones de Osetia del Sur y Abjasia, cuyas aspiraciones independentistas son apoyadas por Moscú–, abandonó Georgia tras salir de la Presidencia.
En 2015, el entonces presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, le concedió la nacionalidad ucraniana y le nombró gobernador de la región de Odesa, un cargo del que terminaría dimitiendo un año y medio después por discrepancias con el mandatario, quien en 2017 le retiró la nacionalidad, motivo por el que fue deportado a Polonia en febrero de 2018.
Tras ello, obtuvo residencia permanente en Países Bajos por motivos de reunificación familiar, mientras que en mayo de 2019 el nuevo presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, le volvió a dar la ciudadanía ucraniana, con lo que volvió al país, donde fue nombrado por el mandatario como jefe del comité ejecutivo para el Consejo Nacional de Reformas.
Saakashvili regresó a Georgia en 2021 tras prometer a sus seguidores que daría este paso de cara a las elecciones locales de ese año, si bien fue detenido por las autoridades en Tiflis después de que las fuerzas de seguridad determinaran que había entrado de forma irregular escondido en un camión y posteriormente enviado a prisión.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
- Qatar niega estar evaluando su relación con EEUU y dice que sus lazos en defensa «son más fuertes que nunca»
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Bomberos luchan para extinguir un incendio en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Un hombre fallece tras ser agredido con arma blanca en Valle Gran Rey (La Gomera)
INTERNACIONAL
EUROPA, INTERNACIONAL
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Qatar niega estar evaluando su relación con EEUU y dice que sus lazos en defensa «son más fuertes que nunca»
- Zelenski nombra una defensora del pueblo militar para Ucrania
- La Eurocámara condena la «catástrofe humanitaria» en Gaza y apoya suspender el acuerdo comercial con Israel
- El Kremlin no ve «nada nuevo» en las críticas de Polonia tras la entrada de drones
Más Noticias
- Aparece muerto en su celda el autor del atropello mortal de la S-20
- El Supremo de Brasil autoriza a Bolsonaro a salir del arresto domiciliario para someterse a un examen médico
- Condenado a cuatro años y medio de cárcel al expresidente Mijail Saakashvili por entrada irregular a Georgia
- La defensa de Bolsonaro anuncia que recurrirá la condena a 27 años de cárcel hasta «en el ámbito internacional»
- Este miércoles juzgan a un acusado de tráfico de drogas que casi atropella a un guardia civil en Albacete