
Archivo – Li Tie, antiguo seleccionador de fútbol masculino de China (archivo)
Publicado 13 Dec 2024 08:59
MADRID, 13
Un tribunal de China ha condenado este viernes a 20 años de cárcel al antiguo seleccionador de fútbol masculino Li Tie por cargos relativos al pago y la aceptación de sobornos, después de que las autoridades abrieran en abril de 2023 una investigación anticorrupción sobre el principal organismo deportivo, la Administración General para el Deporte.
La sentencia, dictada por el Tribunal Popular Intermedio de Xianning, en la provincia de Hubei, podría aún ser apelada durante un periodo de diez días, un extremo que será discutido por Li y su equipo de abogados, según ha indicado uno de ellos en declaraciones tras el veredicto.
Las investigaciones contra Li, un antiguo futbolista y entrenador que llegó a ser seleccionador nacional entre 2019 y 2021, fueron anunciada en noviembre de 2022 por supuestas violaciones de la legislación nacional, en lo que luego resultó en un caso de sobornos, según ha recogido la cadena de televisión CCTV.
Las autoridades chinas resaltaron en abril de 2023 que la investigación se extendía a todas las competiciones bajo la supervisión de la Administración General para el Deporte, siguiendo una línea abierta un mes antes en un caso contra la Asociación Nacional de Fútbol por presuntos casos de corrupción.
Así, el Partido Comunista de China (PCCh) destacó entonces que la investigación estudiaría posibles «violaciones de la disciplina a nivel político, organizativo, laboral y de integridad» entre los miembros de la administración, que abarcaba a varios responsables deportivos del gigante asiático.
Li fue nombrado seleccionador interino de China tras la dimisión del italiano Marcelli Lippi en 2019, cargo en el que fue nombrado oficialmente a principios de enero de 2020 y en el que permaneció hasta el 3 de diciembre de 2021, cuando fue sustituido por el también exfutbolista Li Xiaopeng.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- La UNRWA denuncia la muerte de 47 niños este año en Cisjordania por la «peor crisis humanitaria» en décadas
Más Noticias
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- El TS confirma la condena a Serveo, gestora del 112 C-LM, por vulnerar derechos de un trabajador en su despido
- Podemos denuncia el «show mediático» del juicio al fiscal general y pide poner la atención en el «clan» de Ayuso
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»






