
Cumbre de la APEC en Lima
Publicado 16 Nov 2024 21:48
MADRID, 16
El Foro Económico de Cooperación Asia-Pacífico 2024 ha concluido este sábado en Lima, la capital peruana, en un encuentro que ha contado con la presencia de destacados líderes internacionales, como Joe Biden o Xi Jinping.
Los líderes reunidos en Lima han cerrado la cumbre con una foto de familia en la que han estado presentes Xi, Biden, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; la primera ministra de Tailandia, Paethongtarn Shinawatra; el primer ministro de Australia, Anthony Albanese; el primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, el presidente de Chile, Gabriel Boric, o la anfitriona, la presidenta peruana, Dina Boluarte. Además se ha anunciado que Corea del Sur será la sede de la APEC 2025.
Precisamente Boluarte ha cerrado la cumbre destacado el «enorme impacto para el posicionamiento internacional de nuestro país» y el fortalecimiento de la política exterior peruana «en una de las regiones más gravitantes y dinámicas como es el Asia-Pacífico».
Boluarte ha recordado que se ha reunido con Biden, quien ha visitado por primera vez Perú, y con otros dirigentes de la región. «Hemos reforzado nuestra imagen como un país abierto al comercio», ha subrayado.
Boluarte ha destacado además la declaración ministerial conjunta de ministros de Asuntos Exteriores y de Comercio, la «Hoja de Ruta de Lima para promover la transición a la economía formal y global». «Es considerada como el entregable más importante del APEC Perú 2024. Dicho instrumento servirá como recomendación de políticas públicas para fomentar la disminución gradual de los altos niveles de informalidad con un enfoque integral», ha resaltado.
El encuentro ha servido para facilitar diversos encuentros bilaterales, como la reunión que mantuvieron el viernes el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y el presidente chino, Xi Jinping, quienes manifestaron su intención de fomentar «una relación estratégica mutuamente beneficiosa».
Ishiba trasladó a Xi la «profunda preocupación» de Japón por la disputa de las islas Diaoyu/Senkaku y por la actividad militar china en la zona. Xi, por su parte, ha destacado que ambos son países importantes en Asia y en el mundo y ha manifestado su voluntar de «colaborar».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Una formación de la mano del UCLM y CNI dibujan los retos en seguridad y defensa a oficiales de inteligencia europea
- La XVII edición de la World Bulk Wine Exhibition calienta motores y reunirá a 240 bodegas con compradores de 60 países
- Noblejas se congratula de la selección de su proyecto del Plan EDIL: «Es un reconocimiento al trabajo colectivo»
- China inicia una investigación antidumping contra chips analógicos de EEUU