
Colombia entrenará a 1.000 militares y 50 agentes de Policía haitianos
Publicado 21 Jul 2025 09:19
MADRID 21 Jul. –
El Gobierno de Colombia ha informado este domingo de que sus Fuerzas Armadas entrenarán a partir del próximo 28 de julio en su territorio a un millar de efectivos del Ejército de Haití, que atraviesa una crisis de seguridad y gobernabilidad ante el avance y la violencia crecientes de las pandillas.
Así lo ha indicado el ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, en una entrevista en la que ha señalado que su país «entrenará a 1.000 efectivos haitianos, distribuidos en 500 soldados del Ejército, 250 de la naciente Armada y 250 de la nueva Fuerza Aérea». «La capacitación estará diseñada según las necesidades específicas de Haití y se desarrollará en territorio colombiano», ha añadido.
El entrenamiento dará comienzo dentro de una semana, con la visita el próximo 28 de julio del comandante de las Fuerzas Armadas de Haití, así como los jefes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, a las instalaciones donde tendrán lugar los ejercicios.
«El objetivo es que este año podamos entrenar por lo menos 200 militares, con un proceso muy focalizado y especializado. En tres meses estarán listos para operar en Haití», ha asegurado el ministro sobre un programa cuyo coste asciende a 2,5 millones de dólares (2,15 millones de euros) al que se espera que contribuyan otros países y organismos internacionales, si bien, según recoge W Radio, Bogotá asumirá los gastos en caso de no obtener dicha financiación.
Al margen de este programa futuro del convenio de cooperación militar alcanzado con Puerto Príncipe a principios de este año, las autoridades colombianas entrenarán además a 50 agentes de Policía haitianos «en investigación, inteligencia y policía comunitaria». La mitad de ellos llegará a Colombia el 15 de agosto para recibir formación durante cinco semanas en una iniciativa financiada por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia.
El anuncio llega apenas un día después de que el presidente Gustavo Petro, haya inaugurado la Embajada colombiana en Puerto Príncipe, con el propósito de estrechar las relaciones entre ambos países y fortalecer la presencia de «naciones progresistas» en esa región del mundo.
Este gesto del Ejecutivo colombiano llega en un momento crítico para el país antillano, que se encuentra sumido en un «círculo vicioso» de violencia entre pandillas y abusos de Derechos Humanos desde hace más de un año.
Según datos de Naciones Unidas, en Haití han muerto al menos 4.864 personas entre octubre de 2024 y junio de 2025 solo a causa de la violencia de pandillas, que ha dejado además cientos de personas «heridas, secuestradas, violadas y víctimas de trata».
A principios de 2024, una oleada de violencia sacudió Haití, lo que llevó al entonces primer ministro, Ariel Henry, a presentar su dimisión. Entre críticas y tras varios años de inestabilidad, había ascendido al puesto en 2021, tras la muerte del presidente Jovenel Moise en su residencia oficial a manos de un grupo de sujetos armados.
Desde entonces, un Consejo Presidencial de Transición gobierna con el objetivo de llevar a cabo la tarea de pacificación y crear un Consejo Electoral Provisional para organizar las primeras elecciones en una década. La presencia de un contingente internacional encabezado por Kenia ha resultado, hasta la fecha, ineficaz para frenar la actividad de las pandillas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
- Sánchez defiende en Chile un frente progresista ante una derecha que ha «sucumbido al discurso de la ultraderecha»
- Sumar acusa a Podemos de beneficiar al oligopolio eléctrico y los negacionistas con su rechazo al decreto antiapagones
- Unos 200 docentes piden la dimisión de Niubó ante el Parlament por las adjudicaciones
- Al menos tres muertos tras estrellarse un avión de la Fuerza Aérea en un centro educativo en Bangladesh
Sucesos
- Encuentran los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de criminalidad en domicilio de Pantoja (Toledo)
- Intervienen en Almuradiel 69.990 cajetillas de tabaco sin precinto fiscal valoradas en casi 400.000 euros
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Trasladan a una octogenaria al hospital afectada tras un fuego en un colchón de una vivienda en Fuentelespino
- Delegación del Gobierno de CLM apunta que los cadáveres de Pantoja pudieran no achacarse a violencia de género
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
- Al menos tres muertos tras estrellarse un avión de la Fuerza Aérea en un centro educativo en Bangladesh
- Rusia anuncia el derribo de cerca de 75 drones lanzados por Ucrania, incluidos 15 cuyo objetivo era Moscú
- Francia tilda de «irresponsable» la iniciativa del buque ‘Handala’ para entregar ayuda humanitaria en Gaza
- Al menos diez muertos tras un desprendimiento en una mina del este de RDC
Más Noticias
- Colombia entrenará a 1.000 militares y 50 agentes de Policía haitianos
- Polonia inicia los vuelos de deportación de delincuentes extranjeros
- EEUU deportará a residentes permanentes vinculados a la pandilla haitiana Viv Ansanm
- Al menos tres militares muertos en una emboscada de pandillas al sur de la capital de Haití
- La selección española de fútbol sala para personas con discapacidad visual prepara en Guadalajara el Europeo