
China se declara «consternada» por las sanciones de EEUU contra el Gobierno palestino y la OLP
Publicado 1 Aug 2025 12:25
MADRID 1 Ago. –
El Gobierno chino se ha declarado «consternado y perplejo» por la decisión de Estados Unidos de sancionar a altos cargos de la Autoridad Palestina (el Gobierno palestino en Cisjordania) y de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en un gesto que, asegura, pone de manifiesto la falta de voluntad de Washington para resolver el conflicto en Oriente Próximo.
El Departamento de Estado norteamericano se justificó diciendo que la Autoridad Palestina y la OLP incurrieron en actos que «socavan y contradicen resoluciones del Consejo de Seguridad» de la ONU con el objetivo de «internacionalizar el conflicto con Israel», como «recurrir al Tribunal Penal Internacional y a la Corte Internacional de Justicia», y «apoyar el terrorismo y la incitación y el enaltecimiento de la violencia, especialmente en libros de texto».
El portavoz del Ministerio de Exteriores, Guo Jiakun, ha lamentado en rueda de prensa que «en este momento crítico, la comunidad internacional, y Estados Unidos en particular, debería adoptar una postura justa y responsable» sobre la situación, y «trabajar con vistas a una resolución adecuada de la cuestión palestina». «En su lugar, está emprendiendo acciones que impiden la paz», ha lamentado el portavoz.
Guo ha profundizado en un tema delicado como es el actual reparto de poder en los territorios palestinos al indicar que la Autoridad Palestina «cuenta con el respaldo del Gobierno chino» en sus esfuerzos para ser el órgano de gobierno tanto en Cisjordania como en Gaza, que ahora mismo está bajo la autoridad del movimiento islamista Hamás.
Hamás ha declarado en varias ocasiones que contemplaría dejar Gaza en manos de una autoridad palestina conjunta pero ha insistido en que no tiene ninguna intención de dar un paso al lado sin una decisión de consenso, ni mucho menos por las exigencias del Gobierno israelí.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Justicia de EEUU impide a la Administración Trump deportar a 60.000 migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
- Detenido por agredir a su pareja tras una discusión en el domicilio en Santander
- Al menos cuatro muertos en un tiroteo en Montana (EEUU)
- Cuatro heridos tras chocar un vehículo contra la terraza de un local en Rincón de la Victoria
- EEUU y Ecuador firman acuerdos de seguridad para frenar la migración y el crimen organizado
Sucesos
- Herido grave un joven de 24 años con un arma blanca en la estación de AVE de Puertollano
- Otero, el pequeño pueblo de Toledo que amanace consternado tras morir una menor por los disparos de su padrastro
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Dos detenidos por robar hasta en nueve ocasiones en el Punto Limpio de La Puebla de Montalbán (Toledo)
- Herido un joven de 25 años tras ser agredido con una navaja en Motilleja (Albacte)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- La Justicia de EEUU impide a la Administración Trump deportar a 60.000 migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
- Al menos cuatro muertos en un tiroteo en Montana (EEUU)
- EEUU y Ecuador firman acuerdos de seguridad para frenar la migración y el crimen organizado
- Las autoridades de Gaza elevan a más de 60.300 los palestinos muertos por la ofensiva israelí
- Trump impone araceles con un mínimo generalizado del 10%
Más Noticias
- HRW insta a los países de la ONU a «poner fin a la impunidad de los crímenes de Israel contra los palestinos»
- Israel afirma que «no cederá» ante la presión internacional: «No habrá un Estado palestino»
- Los sindicatos trasladan a la Junta su preocupación por el futuro de la empresa maderera Pina en Cuenca y Ciudad Real
- La fallida Cumbre de Camp David cumple 25 años en plena ofensiva de Israel en Gaza y sin un horizonte de paz
- Detenidas más de 20 personas en Londres bajo la ley antiterrorista por apoyar a Palestine Action