
Archivo – Un hombre con la bandera uigur en una protesta en contra los crímenes en la región de Xinjiang.
Publicado 15 Jan 2025 16:27
MADRID, 15
Las autoridades de China han rechazado este miércoles las últimas sanciones impuestas por Estados Unidos contra 37 empresas por la violación de Derechos Humanos de las comunidades uigur en la región de Xinjiang, en el noroeste del país, y ha rechazado las acusaciones sobre presuntos «trabajos forzosos».
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, ha indicado que este tipo de medidas son un «sinsentido» y ha condenado la prohibición a la importación de productos fabricados por estas compañías, especializadas en sectores como el textil, la minería o la energía solar.
«Estados Unidos está impulsando mentiras relacionadas con Xinjiang y ha incluido a empresas chinas en la lista de sanciones. El objetivo de esto es interferir en los asuntos internos de China, dañar sus intereses y contener y suprimir al país», ha dicho antes de asegurar que Pekín tomará las medidas necesarias para «salvaguardar sus derechos e intereses legítimos».
En este sentido, ha aclarado que estas sanciones «carecen de sentido alguno» a pesar de las insistencias de la Administración del presidente saliente, Joe Biden, que asegura que estas empresas estarían obligando a los uigur a realizar trabajos forzosos. Entre las empresas afectadas se encuentra Huafu Fashion, uno de los mayores fabricantes textiles a nivel internacional.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Hallan un cuerpo sin vida entre las localidades conquenses de El Picazo y Pozorrubielos de la Mancha
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»






