
Archivo – Logo de TikTok en la pantalla de un teléfono móvil (archivo)
Publicado 20 Jan 2025 10:13
Reclama a Washington que garantice «un clima empresarial abierto, igualitario, justo y no discriminatorio»
MADRID, 20
El Gobierno de China ha reclamado este lunes a Estados Unidos que «escuche la voz de la razón» en torno a la situación de TikTok, después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el domingo que decretará una moratoria de 90 días a la suspensión de operaciones de su empresa matriz en el país norteamericano.
«Esperamos que Estados Unidos escuche cuidadosamente a la voz de la razón y facilite un clima empresarial abierto, igualitario, justo y no discriminatorio para que las entidades de todos los países operen en Estados Unidos», ha dicho la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning.
Así, ha recalcado en rueda de prensa que Pekín «siempre ha creído que la operación y adquisición de empresas debe ser decidida de forma independiente por las empresas, en línea con los principios de mercado», según ha informado la cadena de televisión china CCTV.
Las palabras de Mao han tenido lugar después de que la aplicación TikTok retomara el domingo su actividad en Estados Unidos, después de que Trump anunciara que decretará una moratoria a la ley contra la empresa matriz, apenas unas horas después de que la empresa pasara «a negro» como consecuencia de la ley que prohíbe su actividad.
Durante dicho periodo, de unas doce horas, la aplicación no permitía ver vídeos y presentaba únicamente un mensaje en el que instaba a sus usuarios a «permanecer atentos». Sin embargo, Trump ha adelantado que aprobará este mismo lunes, fecha de su toma de posesión, una orden ejecutiva con una moratoria de 90 días para facilitar que se logre evitar la prohibición de TikTok y ha planteado como solución que la empresa sea en un 50 por ciento de propiedad estadounidense.
La ley, firmada en abril por el presidente saliente, Joe Biden, ordena a la empresa matriz de TikTok, ByteDance Ltd., con sede en China, que se deshiciera de su negocio en Estados Unidos, lo que ByteDance se negó a hacer, o se enfrentaría a un cierre. En línea con la legislación, las empresas estadounidenses que alojan o distribuyen TikTok en Estados Unidos se verían obligadas a dejar de hacerlo o exponerse a multas potenciales de miles de millones de dólares.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Hereu pone La Farga (Barcelona) como ejemplo para avanzar hacia un modelo productivo más sólido
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
Sucesos
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
- Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
- La demócrata Spanberger gana las elecciones a la Gobernación de Virginia, en manos de los republicanos
- El excomisario de Justicia Didier Reynders, imputado en Bélgica por presunto blanqueo
- Katz nombra a un antiguo abogado del Ministerio de Defensa nuevo fiscal militar de Israel
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- Hamás rechaza el proyecto de ley «colonial» e «ilegal» del Parlamento israelí para la anexión de Cisjordania
- China insta a EEUU a dialogar con «sinceridad» ante las tensiones por los aranceles y las exportaciones
- C-LM reivindica un nuevo marco financiero europeo que garantice sostenibilidad de ganadería y agricultura






