
EEUU/China.- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
Publicado 12 Oct 2025 06:31
MADRID 12 Oct. –
Las autoridades chinas han instado al Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, a «corregir» las recientes medidas arancelarias impuestas contra el país asiático y han hecho un llamamiento a la negociación para resolver las disputas comerciales después de que Trump anunciara un arancel adicional del 100 por ciento a China y controles en la exportación de software procedente de Pekín a partir del 1 de noviembre.
«China insta a Estados Unidos a corregir con prontitud sus prácticas erróneas, atenerse a los importantes consensos de las conversaciones telefónicas entre ambos jefes de Estado (…) y a abordar las respectivas preocupaciones y gestionar adecuadamente las diferencias mediante el diálogo, sobre la base del respeto mutuo y la consulta en igualdad de condiciones», ha sostenido un portavoz del Ministerio de Comercio chino.
El Gobierno chino justifica las medidas establecidas recientemente sobre el control de la exportación de tierras raras como una necesidad para «defender mejor la paz mundial y la estabilidad regional».
En concreto, han detallado que no se trata de una prohibición a la exportación, sino de un aumento de la vigilancia de las normas ya establecidas para el comercio de tierras raras. De esta manera, China se reserva la capacidad de no otorgar licencias a quienes no cumplan la normativa, aunque han asegurado que las empresas «no tienen de qué preocuparse» en caso de estar cumpliendo las medidas.
«China ha evaluado exhaustivamente con antelación el posible impacto de las medidas en las cadenas industriales y de suministro y está segura de que dicho impacto es muy limitado», ha mencionado el portavoz.
Este endurecimiento en la emisión de licencias provocó la indignación del mandatario estadounidense, que calificó la medida de «vergüenza». Como respuesta, Trump anunció que elevaría los aranceles a China un 100 por ciento –entrando en vigor el próximo mes– y aumentaría los controles para las exportaciones chinas de software, dejando en el aire una reunión programada con el líder del gigante asiático, Xi Jinping, en la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que tendrá lugar en dos semanas.
«Las amenazas deliberadas de aranceles elevados no son la manera correcta de llevarse bien con China. La postura de China sobre la guerra comercial es consecuente: No la deseamos, pero no le tememos», ha reaccionado la cartera comercial del Ejecutivo chino.
Igualmente, han amenazado con continuar tomando medidas comerciales contra Washington si «insiste en seguir el camino equivocado»
La Administración Trump decidió el pasado mes de abril aumentar los recargos por servicios portuarios a los buques propiedad de u operados por empresas chinas, medida que entrará en vigor el 14 de octubre. Ante esto, China ha anunciado que implementará acciones similares contra barcos estadounidenses.
«Las contramedidas de China son actos necesarios de defensa pasiva y tienen como objetivo proteger los derechos e intereses legítimos de las industrias y empresas chinas», han expresado las autoridades de Pekín.
Al igual que con las anteriores medidas expuestas, el gigante asiático espera que Estados Unidos «reconozca su error» y «retome la vía correcta del diálogo y la consulta».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Heridos dos agentes de la Guardia Nacional de EEUU en un tiroteo en las proximidades de la Casa Blanca
- Investigan la aparición de sábanas y almohadas empapadas de sangre en un contenedor en Vallecas
- Herida grave una mujer tras una explosión dentro de su vehículo en Granollers (Barcelona)
- El Congreso mantiene su idea de suspender a Ábalos de sueldo y derechos parlamentarios si el juez le envía a prisión
- El Gobierno confirma que pareja de la joven asesinada en Campillos confiesa ser autor del asesinato
Sucesos
- Desembarcan en una playa de Motril al menos 17 migrantes, dos menores, que viajaban en una patera
- Ocho personas heridas en un accidente múltiple en Albacete
- Intervienen 153 garrafas de gasolina para el petaqueo de narcolanchas en una finca abandonada de Jerez
- Un robo en El Casar permite desarticular una organización criminal que robaba droga a otros traficantes
- Fallece un joven y otro está grave por inhalar monóxido de carbono en una finca entre Alange y Palomas
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Heridos dos agentes de la Guardia Nacional de EEUU en un tiroteo en las proximidades de la Casa Blanca
- Condenado a 14 años de prisión el expresidente peruano Martín Vizcarra por corrupción
- Venezuela revoca las concesiones de seis aerolíneas, entre ellas Iberia, por suspender vuelos
- Tayikistán denuncia la muerte de tres chinos en un ataque con dron desde Afganistán
- Trump tacha de «terrorismo» el tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional y lo atribuye a un afgano
Más Noticias
- CCOO sitúa en un 90% el seguimiento del primer día de huelga en la Plataforma Cabanillas
- Marktel Global plantea un ERE que acabaría con el empleo de 55 trabajadores y el cierre de su centro en Albacete
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- La plantilla de Schreiber Foods de Noblejas inicia mañana jueves una huelga indefinida
- Albares subraya que la UE tiene la «determinación» y los «instrumentos» para «protegerse» de los aranceles de Trump






