
China inicia una investigación antidumping contra chips analógicos de EEUU
Publicado 14 Sep 2025 10:37
MADRID 14 Sep. –
El Gobierno chino ha anunciado este sábado el inicio de una investigación por presunto dumping sobre la importación de determinados circuitos integrados analógicos fabricados por Estados Unidos al considerar que «ha violado gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y ha dañado los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas, por lo que China se opone firmemente a ellos».
Así lo ha comunicado un portavoz del Ministerio de Comercio de China, que ha denunciado que «EEUU ha excedido recientemente el concepto de seguridad nacional, ha abusado de los controles de exportación y de la jurisdicción de largo alcance, y ha bloqueado y reprimido de forma maliciosa los productos de chips y la industria de la inteligencia artificial de China», según declaraciones a la prensa recogidas por la agencia de noticias Xinhua.
Estas acciones, ha insistido, no solo han vulnerado seriamente las normas internacionales de comercio, sino que han perjudicado a las empresas chinas. Por ejemplo, entre 2022 y 2024, las importaciones de estos productos desde EEUU han crecido un 37 por ciento, mientras que sus precios han descendido un 52 por ciento, provocando un impacto negativo en los precios y en la capacidad operativa de los fabricantes chinos.
La decisión se ha tomado tras una solicitud presentada por una asociación provincial de la industria de semiconductores, actuando en representación del sector local. Según las autoridades, la investigación se centrará en dos tipos de chips: los de interfaz de productos básicos y los controladores de puerta, ambos producidos con tecnologías de 40 nanómetros o más.
Desde el Ministerio han señalado que el procedimiento se ha llevado a cabo conforme a la legislación nacional y en línea con las normas establecidas por la OMC, y han estimado que la investigación concluirá el 13 de septiembre de 2026, si bien podría ampliarse seis meses más si las circunstancias lo justifican.
Además del procedimiento antidumping, el mismo Ministerio ha iniciado una investigación por presunta discriminación contra medidas estadounidenses que afectan al sector chino de circuitos integrados. Según las pruebas preliminares, dichas medidas podrían calificarse como restrictivas o discriminatorias bajo la Ley de Comercio Exterior de China.
En este contexto, la Cámara de Comercio china para la Importación y Exportación de Maquinaria y Productos Electrónicos ha respaldado públicamente las decisiones del ministerio y ha manifestado su compromiso de colaborar con las investigaciones.
La institución ha criticado también con firmeza las medidas unilaterales impulsadas desde la Casa Blanca, al considerar –nuevamente– que han dañado los intereses legítimos de las empresas chinas y han alterado el funcionamiento de las cadenas globales de suministro, de acuerdo con el mismo medio.
Así las cosas, la cámara ha instado a las empresas chinas a incrementar su capacidad de innovación tecnológica, reforzar la coordinación industrial y ampliar su presencia en los mercados internacionales.
Por otro lado, el Gobierno chino ha manifestado también su abierto rechazo a la reciente inclusión de varias entidades chinas en la lista estadounidense de control de exportaciones, al considerar que se trata de una acción «punitiva y sin fundamento» que afecta a sectores como los semiconductores, la biotecnología o el aeroespacial.
El portavoz ministerial ha cuestionado asimismo las intenciones de EEUU, especialmente cuando ambos países han previsto iniciar conversaciones económicas y comerciales en España a partir del 14 de septiembre. «Esta decisión estadounidense plantea dudas sobre sus verdaderas intenciones», ha apostillado.
En esta línea, Pekín ha rechazado enérgicamente la más reciente acción del Gobierno de Estados Unidos, que ha añadido a varias entidades chinas a su lista de control de exportaciones. Así, China considera que la Casa Blanca ha abusado del concepto de seguridad nacional para justificar la imposición de restricciones unilaterales, justificando sanciones que, en su opinión, han representado «prácticas coercitivas e intimidatorias».
«EEUU ha utilizado el pretexto de proteger el orden internacional para, en realidad, anteponer sus intereses por encima de los derechos al desarrollo de otros países», ha indicado el portavoz. A su juicio, estas decisiones han distorsionado los mercados globales, han interrumpido el comercio legítimo y han afectado la estabilidad de las cadenas globales de valor.
Llegados a este punto, la declaración del Ministerio subraya también que las sanciones impuestas a sectores como el de semiconductores, biotecnología, aeroespacial y logística obstaculizan el comercio normal y debilitan la seguridad económica internacional.
El portavoz ha reiterado, y así lo ha plasmado Xinhua, que China y Estados Unidos han acordado mantener reuniones bilaterales de carácter económico y comercial en España a partir del 14 de septiembre. En ese contexto, «la imposición de nuevas sanciones por parte de EEUU ha generado incertidumbre sobre la autenticidad de su voluntad de diálogo», ha advertido.
Finalmente, el Gobierno chino ha exhortado a la administración estadounidense a revertir de inmediato sus acciones y ha asegurado que adoptará las medidas necesarias para proteger los intereses legítimos de sus empresas ante cualquier intento de represión injustificada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- La Eurocámara y los 27 pactan la normativa que facilitará que programas europeos se dediquen a inversión militar
- Trump afirma que los neoyorquinos se marcharán para «huir del comunismo» tras la elección de Mamdani
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda






