
EEUU/China.- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
Publicado 23 Aug 2025 06:10
MADRID 23 Ago. –
Las autoridades chinas han instado a Estados Unidos a poner fin a las acciones «infundadas» –interrogatorios, acoso y repatriaciones injustificadas– de su Gobierno contra los estudiantes chinos que llegan al país norteamericano y han advertido de que tomarán las medidas pertinentes para defender los intereses de sus connacionales.
Así lo ha informado este viernes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, quien ha pedido al Ejecutivo estadounidense «que afronte el problema con justicia, tome en serio las preocupaciones de China, actúe de acuerdo con la declaración del presidente (Donald Trump) de dar la bienvenida a los estudiantes chinos y ponga fin a los interrogatorios, el acoso y la repatriación infundados contra ellos».
Mao ha señalado que esta actitud discriminatoria pasa incluso por la revocación de visados a algunos estudiantes a los que se les prohíbe la entrada al país argumentando que «podrían poner en peligro la seguridad nacional», según declaraciones de la portavoz recogidas por la agencia de noticias Xinhua.
«Estados Unidos ha llevado a cabo con frecuencia acciones policiales discriminatorias, motivadas políticamente y selectivas contra los estudiantes chinos que llegan (al país)», ha insistido la portavoz antes de denunciar que «las acciones de EEUU violan gravemente los derechos e intereses legales y legítimos de los ciudadanos chinos, impiden el flujo de personas entre los dos países y perjudican los intercambios entre (ambos) pueblos».
Así las cosas, Mao ha indicado que el Gobierno chino ha intervenido en cada uno de los casos denunciados hasta la fecha y ha aseverado que Pekín continuará adoptando las medidas necesarias para «proteger los derechos e intereses legítimos de sus ciudadanos».
Estas declaraciones dan continuidad a un enfrentamiento que se remonta meses atrás en el tiempo y que guarda conexión con la cruzada iniciada por Trump contra algunas de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos.
A finales de mayo, el Departamento de Estado estadounidense hizo pública su intención de «revocar enérgicamente los visados de estudiantes» de nacionalidad china, apenas una semana después de que las autoridades de Pekín condenasen la «politización» de la educación por parte de Washington, que recientemente había prohibido a la Universidad de Harvard admitir a estudiantes extranjeros durante el curso académico 2025-2026, tras las protestas propalestinas registradas en su campus contra la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- El abogado de la expresidenta de Argentina denuncia a Milei por «abuso de autoridad»
- Prohens reclama «mirada larga» ante el reto demográfico tras llegar al límite tanto en turistas como en migrantes
Sucesos
- Identificado un grupo nigeriano que extorsionaba a españoles con la difusión de videos sexuales
- Investigan a dos personas por cometer varios robos por el método del tirón en varias localidades de Albacete
- Fallece un conductor de camión en un accidente de tráfico en la N-301 a su paso por Villanueva de Alcardete
- Muere un hombre tras volcar el tractor que conducía Villalpardo (Cuenca)
- Desactivado el Petcam tras resolverse la fuga de propano de un camión cisterna accidentado en Alamillo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El abogado de la expresidenta de Argentina denuncia a Milei por «abuso de autoridad»
- Hamás asegura que busca «retirar todos los obstáculos» para un acuerdo con Israel sobre Gaza
- Trump destaca que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» al aceptar su plan de paz
- La Global Sumud Flotilla confirma que nueve activistas siguen detenidos en Israel, entre ellos una española
- Trump tilda a Greta Thunberg de «alborotadora» y dice que «debería ver a un médico»
Más Noticias
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia