
EEUU/China.- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
Publicado 23 Aug 2025 06:10
MADRID 23 Ago. –
Las autoridades chinas han instado a Estados Unidos a poner fin a las acciones «infundadas» –interrogatorios, acoso y repatriaciones injustificadas– de su Gobierno contra los estudiantes chinos que llegan al país norteamericano y han advertido de que tomarán las medidas pertinentes para defender los intereses de sus connacionales.
Así lo ha informado este viernes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, quien ha pedido al Ejecutivo estadounidense «que afronte el problema con justicia, tome en serio las preocupaciones de China, actúe de acuerdo con la declaración del presidente (Donald Trump) de dar la bienvenida a los estudiantes chinos y ponga fin a los interrogatorios, el acoso y la repatriación infundados contra ellos».
Mao ha señalado que esta actitud discriminatoria pasa incluso por la revocación de visados a algunos estudiantes a los que se les prohíbe la entrada al país argumentando que «podrían poner en peligro la seguridad nacional», según declaraciones de la portavoz recogidas por la agencia de noticias Xinhua.
«Estados Unidos ha llevado a cabo con frecuencia acciones policiales discriminatorias, motivadas políticamente y selectivas contra los estudiantes chinos que llegan (al país)», ha insistido la portavoz antes de denunciar que «las acciones de EEUU violan gravemente los derechos e intereses legales y legítimos de los ciudadanos chinos, impiden el flujo de personas entre los dos países y perjudican los intercambios entre (ambos) pueblos».
Así las cosas, Mao ha indicado que el Gobierno chino ha intervenido en cada uno de los casos denunciados hasta la fecha y ha aseverado que Pekín continuará adoptando las medidas necesarias para «proteger los derechos e intereses legítimos de sus ciudadanos».
Estas declaraciones dan continuidad a un enfrentamiento que se remonta meses atrás en el tiempo y que guarda conexión con la cruzada iniciada por Trump contra algunas de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos.
A finales de mayo, el Departamento de Estado estadounidense hizo pública su intención de «revocar enérgicamente los visados de estudiantes» de nacionalidad china, apenas una semana después de que las autoridades de Pekín condenasen la «politización» de la educación por parte de Washington, que recientemente había prohibido a la Universidad de Harvard admitir a estudiantes extranjeros durante el curso académico 2025-2026, tras las protestas propalestinas registradas en su campus contra la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Plantilla de Plataforma Cabanillas inicia huelga este jueves reclamando salarios justos y mejoras laborales
- Alcalde Villar del Humo dimitirá tras ser detenido por plantación de marihuana en su vivienda pero seguirá como concejal
- La plantilla de Schreiber Foods de Noblejas inicia mañana jueves una huelga indefinida
- La defensora del pueblo de Colombia denuncia la muerte de otra menor en los ataques del Ejército en Arauca






