
El ministro de Exteriores de China, Wang Yi
Publicado 14 Feb 2025 18:01
Insta a que Europa tenga un papel «importante» en las negociaciones de paz para poner fin a la guerra de Ucrania
MADRID, 14
El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, ha descartado este viernes dejar de comprar gas ruso como medida de presión a Moscú para poner fin a la guerra de Ucrania durante la conferencia de seguridad que se celebra en la ciudad alemana de Múnich.
«Si China no compra gas a Rusia, ¿qué país puede proporcionar tanto gas como para satisfacer las necesidades del pueblo chino? No es posible y no es seguro. Algunos países tienden a politizar las cuestiones económicas y comerciales para presionar a China», se ha cuestionado.
El titular de Exteriores ha resaltado que China y Rusia comparten una larga frontera. «Hemos construido una asociación estratégica integral sobre la base de una confianza mutua», ha explicado, agregando que la relación se basa en la «no confrontación».
Por otro lado, Yi ha reiterado que China siempre ha mantenido una posición de que «todas las disputas y desacuerdos se resuelvan mediante el diálogo político». «Las sanciones no pueden resolver verdadera y completamente el problema», ha aseverado.
Así, el ministro chino ha instado a respetar «la integridad territorial de todos los países». «Deben tomarse en serio las preocupaciones legítimas de seguridad de todas las partes y se deben apoyar todos los esfuerzos que puedan conducir a la paz», ha afirmado, en alusión a la guerra de Ucrania.
En este sentido, ha insistido en que cualquier conflicto, incluyendo el ucraniano, «debe terminar en la mesa de negociaciones». «Estados Unidos ha alcanzado un entendimiento con Rusia. Creemos que todas las partes y los interesados deberían participar en las conversaciones de paz», ha señalado, agregando que Europa debe tener un papel «importante» en el proceso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Palma acogerá este sábado una protesta contra la explotación de los caballos de las galeras
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- España trabaja en una coalición que brinde apoyo financiero a la Autoridad Palestina ante la «asfixia» israelí
Sucesos
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
- La ONU cifra en 40.000 los desplazados desde la ciudad de Gaza hacia el sur del enclave en 48 horas
- Israel amenaza con responder a la UE si aprueba la propuesta de sanciones
Más Noticias
- Zelenski afirma que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- Hamás acusa al Gobierno israelí y a la antigua Administración Biden de obstaculizar la paz en Gaza
- Irán muestra su disposición a entablar negociaciones «justas y equilibradas» sobre su programa nuclear
- Zelenski asegura que Ucrania está lista «para una tregua real» antes de su reunión con Trump