
El ministro de Exteriores de China, Wang Yi
Publicado 14 Feb 2025 18:01
Insta a que Europa tenga un papel «importante» en las negociaciones de paz para poner fin a la guerra de Ucrania
MADRID, 14
El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, ha descartado este viernes dejar de comprar gas ruso como medida de presión a Moscú para poner fin a la guerra de Ucrania durante la conferencia de seguridad que se celebra en la ciudad alemana de Múnich.
«Si China no compra gas a Rusia, ¿qué país puede proporcionar tanto gas como para satisfacer las necesidades del pueblo chino? No es posible y no es seguro. Algunos países tienden a politizar las cuestiones económicas y comerciales para presionar a China», se ha cuestionado.
El titular de Exteriores ha resaltado que China y Rusia comparten una larga frontera. «Hemos construido una asociación estratégica integral sobre la base de una confianza mutua», ha explicado, agregando que la relación se basa en la «no confrontación».
Por otro lado, Yi ha reiterado que China siempre ha mantenido una posición de que «todas las disputas y desacuerdos se resuelvan mediante el diálogo político». «Las sanciones no pueden resolver verdadera y completamente el problema», ha aseverado.
Así, el ministro chino ha instado a respetar «la integridad territorial de todos los países». «Deben tomarse en serio las preocupaciones legítimas de seguridad de todas las partes y se deben apoyar todos los esfuerzos que puedan conducir a la paz», ha afirmado, en alusión a la guerra de Ucrania.
En este sentido, ha insistido en que cualquier conflicto, incluyendo el ucraniano, «debe terminar en la mesa de negociaciones». «Estados Unidos ha alcanzado un entendimiento con Rusia. Creemos que todas las partes y los interesados deberían participar en las conversaciones de paz», ha señalado, agregando que Europa debe tener un papel «importante» en el proceso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Más Noticias
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- Sánchez acude a la Cumbre por la Paz en Egipto con la voluntad de ayudar a solventar futuros desafíos
- El acuerdo de Sharm el Sheij habla de DDHH para israelíes y palestinos pero elude un Estado para estos últimos






