China/UE.- China confirma que ha entrado en la fase final de conversaciones con la UE sobre vehículos eléctricos
Publicado 7 Jun 2025 12:02
Pekín plantea a Bruselas un «canal verde» de aduanas para acelerar la exportación de «tierras raras»
El Ministerio de Comercio de China ha anunciado este sábado que las negociaciones sobre el compromiso de precios para vehículos eléctricos con la Unión Europea han entrado en su fase final, aunque entiende que aún hacen falta mayores esfuerzos de ambas partes.
El comunicado de Comercio ha sido publicado en relación con la reunión que el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, mantuvo con el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, el pasado 3 de junio en Francia.
Según el comunicado, ambas partes mantuvieron conversaciones «centradas, francas y exhaustivas» sobre temas urgentes e importantes, como la investigación antisubvenciones de la UE a los vehículos eléctricos chinos, la investigación antidumping de China sobre el brandy europeo y los controles de exportación.
Cabe recordar que la UE activó en otoño aranceles permanentes de hasta el 35,3% en respuesta a los subsidios que China concede a sus productores y que Bruselas considera que les otorga una ventaja ilegal sobre competidores europeos. Entonces, los servicios comunitarios aclararon que el arancel, que se suma al 10% que ya se aplica al automóvil, podría suspenderse si las partes llegaban a un acuerdo que garantizara la competencia justa.
Ambas partes instaron a sus equipos de trabajo a intensificar sus esfuerzos en la preparación de la importante agenda económica y comercial entre China y la UE de este año, según la nota, recogida por el diario oficial chino ‘Global Times’.
El Ministerio de Comercio chino también ha anunciado este sábado su disposición a establecer un «canal verde» de aduanas para acelerar la tramitación de las solicitudes de la UE sobre las exportaciones de tierras raras.
El ministro chino aprovechó el encuentro con Sefcovic para «aclarar las políticas de control de las exportaciones de China» e insistir en que sus controles sobre tierras raras y otros productos «se ajustan a las prácticas internacionales comunes».
Wang también expresó su esperanza de que la UE se ponga de acuerdo con China adoptando «medidas eficaces para facilitar, proteger y promover el comercio de productos de alta tecnología con China conforme a las normas».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Page cancela su agenda en Cuenca para acudir al puesto de mando de Letur desde primera hora del miércoles
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Un detenido en Villalpardo (Cuenca) por introducir 262 kilos de cocaína oculta en bidones de fruta congelada
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- El acuerdo comercial entre la UE e Israel, pilar económico de las relaciones políticas
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- Israel amenaza con responder a la UE si aprueba la propuesta de sanciones