China aplaude el alto el fuego y pide un diálogo para resolver las tensiones bilaterales

Publicado 20 Oct 2025 14:05

MADRID 20 Oct. –

El Gobierno de China ha aplaudido este lunes el alto el fuego alcanzado entre Afganistán y Pakistán tras los últimos combates en la frontera, que se han saldado con decenas de muertos, y ha apelado a las partes a mantener un diálogo para resolver sus tensiones de los últimos años.

«China aplaude el acuerdo de alto el fuego (…) y aprecia los esfuerzos llevados a cabo por los países relevantes», ha señalado el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, tras los esfuerzos de mediación acometidos por Qatar, según ha recogido el diario chino ‘Global Times’.

Así, ha subrayado que «Pakistán y Afganistán son vecinos tradicionalmente amistosos y vecinos que no pueden abandonar el lugar en el que están», antes de pedir a Islamabad y Kabul que «gestionen adecuadamente sus diferencias a través del diálogo y las consultas» para «salvaguardar la paz y la estabilidad en ambos países y en la región».

«China está preparada para trabajar con la comunidad internacional y seguir jugando un papel constructivo a la hora de mejorar y desarrollar las relaciones entre Pakistán y Afganistán», ha remachado Guo tras el anuncio para un alto el fuego «inmediato» en la frontera entre ambos países tras unas conversaciones en la capital qatarí, Doha.

El Ministerio de Exteriores qatarí afirmó que «ambas partes acordaron un alto el fuego inmediato y el establecimiento de mecanismos para consolidar una paz y estabilidad duraderas entre ambos países», con un encuentro previsto el 25 de octubre en Turquía para cerrar los detalles del acuerdo, después del cese de hostilidades pactado la semana pasada.

Los combates de los últimos días estallaron tras una ofensiva de los talibán en la frontera después de denunciar varios bombardeos de Pakistán contra el país, incluido uno en Kabul que habría tenido como objetivo al líder del grupo Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP) –conocido como los talibán paquistaníes–, si bien Islamabad no ha confirmado este extremo y el cabecilla, Nur Wali Mehsud, parece haber escapado con vida.

La zona fronteriza ha sido desde hace años escenario de inseguridad, especialmente a causa de los ataques por parte de TTP, en medio de acusaciones de Islamabad a India y los talibán afganos por su presunto apoyo a la organización, algo rechazado desde Nueva Delhi y Kabul. Islamabad ha llevado a cabo varios ataques aéreos contra territorio afgano en los últimos meses alegando que actúa contra el citado grupo.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

INTERNACIONAL

Publicidad