
China adoptará «contramedidas» a los aranceles adicionales del 50% propuestos por Trump
Publicado 8 Apr 2025 08:06
MADRID 8 Abr. –
El Gobierno chino ha informado este martes de que adoptará «contramedidas» en caso de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplique aranceles adicionales del 50 por ciento a las importaciones desde China si Pekín no retira los gravámenes de represalia del 34 por ciento sobre productos estadounidenses.
«Si se implementan las medidas de aumento arancelario estadounidenses, China tomará contramedidas resueltas para salvaguardar sus propios derechos e intereses», ha indicado un portavoz del Ministerio de Comercio chino, que ha remarcado que se «opone firmemente» a los aranceles adicionales del 50 por ciento, según reza un comunicado.
Asimismo, ha subrayado que «la imposición por parte de Estados Unidos de los llamados aranceles recíprocos a China carece de fundamento y constituye una práctica típica de intimidación unilateral». «La amenaza estadounidense de aumentar los aranceles a China es un error tras otro, lo que expone una vez más la naturaleza chantajista de Estados Unidos», ha declarado.
El portavoz, que ha indicado que «China jamás» aceptará esta posición estadounidense y que ha prometido que «luchará» mientras Washington «insista en seguir en este camino», ha aseverado que las contramedidas adoptadas por las autoridades del gigante asiático «buscan salvaguardar su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo, así como mantener el orden comercial internacional, lo cual es completamente legítimo».
«China reitera que en una guerra comercial nadie gana y que el proteccionismo no tiene salida. La presión y las amenazas no son la manera correcta de tratar con China», ha manifestado, antes de instar a la parte estadounidense a «corregir de inmediato sus prácticas erróneas, cancelar todas las medidas arancelarias unilaterales, dejar de reprimir la economía y el comercio de China y resolver adecuadamente las diferencias mediante un diálogo equitativo basado en el respeto mutuo».
La semana pasada, en lo que Trump denominó como el ‘Día de la Liberación’, anunció la imposición de aranceles «recíprocos» del 34 por ciento sobre las importaciones procedentes de China, un gravamen adicional a las tarifas del 20 por ciento anunciadas anteriormente, lo que supondría un gravamen del 54 por ciento para los productos chinos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El hijo mayor de edad de Juana Rivas pide a las autoridades que eviten la entrega del hermano menor al padre
- PSPV afirma que el Consell tenía «todos los datos» del desbordamiento del Poyo e hizo «caso omiso» a llamadas al 112
- PSOE-A acusa a Moreno de «mentir» en su currículum de diputado en 1996 atribuyéndose «una licenciatura que nunca tuvo»
- El PSOE insta a Feijóo a pedir perdón tras el audio en el que Aldama desvincula a Begoña Gómez del rescate de Air Europa
- Netanyahu asegura que el ministro que llamó «monstruos» a los gazatíes «no habla por su Gobierno»
Sucesos
- Bomberos de Motilla del Palancar sofocan un incendio que amenazaba un depósito de gasoil en Graja de Iniesta
- Herido un hombre de 45 años tras ser agredido por arma blanca en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Dos heridos tras el accidente de una avioneta cuando intentaba tomar tierra en Casas de los Pinos
- Hospitalizado un trabajador de 50 años tras resultar herido grave por un corte con una radial en Talavera
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- El enviado de EEUU a Siria celebra avances en «el diálogo y la desescalada» tras reunir a Damasco e Israel
- Netanyahu asegura que el ministro que llamó «monstruos» a los gazatíes «no habla por su Gobierno»
- La UE lamenta la retirada de EEUU de la UNESCO y asegura que seguirá trabajando estrechamente con la organización
- Israel readmite los lanzamientos aéreos de ayuda a Gaza por segunda vez desde el comienzo de la guerra
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
Más Noticias
- Trump mantiene la fecha límite del 9 de julio para imponer aranceles si no hay acuerdos comerciales
- Los ministros de Comercio de la UE examinan mañana el pulso arancelario de Trump tras el último ultimátum
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Canadá abre un conflicto diplomático con China al suspender las actividades de una empresa de vigilancia
- China avisa a EEUU que no aceptará ningún acuerdo comercial contrario a sus intereses