
Economía.- China acusa a EE.UU. de «interferir en los asuntos internos» de Venezuela con su anuncio de aranceles
Publicado 25 Mar 2025 10:07
Pekín reclama a Washington que «abola sus sanciones unilaterales» y reitera que «no hay ganadores en las guerras comerciales»
El Gobierno de China ha acusado este martes a Estados Unidos de «interferir en los asuntos internos» de Venezuela después de que Washington anunciara aranceles del 25 por ciento a las importaciones de países que compren petróleo y gas al país sudamericano.
«Pedimos a Estados Unidos que deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela, que abola las sanciones unilaterales e ilegales impuestas a Venezuela y que haga cosas que lleven a la paz, la estabilidad de Venezuela y otros países», ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun.
Así, ha afirmado que «Estados Unidos abusa desde hace mucho de las sanciones unilaterales e ilegales y de la llamada ‘jurisdicción de brazo largo’ para interferir gravemente en los asuntos internos de otros países», según ha informado la cadena de televisión estatal CCTV.
«China se opone firmemente a esto», ha sostenido Guo, quien ha incidido en su rueda de prensa diaria en que «no hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias». «Imponer aranceles sólo causará mayores pérdidas a las compañías y consumidores estadounidenses», ha apostillado.
Las palabras de Guo han llegado después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el lunes que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25 por ciento a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con Washington a partir del próximo 2 de abril.
Según el decreto publicado horas más tarde por la Casa Blanca, el Gobierno estadounidense determinará «a su discreción si el arancel del 25 por ciento se impone a las mercancías procedentes de cualquier país que importe petróleo venezolano, directa o indirectamente, a partir del 2 de abril de 2025», por lo que aún se desconoce qué Estados y cuándo se verán afectados por esta medida.
En respuesta, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, manifestó su rechazo a los aranceles anunciados por el Gobierno de Estados Unidos, de quien ha dicho que «sus medidas de máxima presión contra Venezuela, han fracasado aquí y en el mundo». «Venezuela seguirá produciendo petróleo y gas y seguirá vendiendo a los países aliados en el mundo», prometió.
Por su parte, el ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, se sumó a este rechazo ante una «nueva agresión» de Trump, que calificó como «arbitraria, ilegal y desesperada». En este sentido, recalcó que la medida viola el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
Sucesos
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir un corte con una radial en Guadalajara
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- La UE adopta nuevas sanciones contra el gas licuado, el sector bancario y la flota fantasma de Rusia





