
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en Kiev
Publicado 25 Feb 2025 08:09
MADRID, 25
El Gobierno de Canadá se ha sumado a la imposición de un nuevo paquete de sanciones contra Rusia con motivo del tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, que afectará a 76 personas y entidades que supuestamente brindan apoyo a la infraestructura militar rusa o que están involucradas en la deportación o traslado forzoso de niños ucranianos.
Desde febrero de 2022, Ottawa ha sancionado a más de 3.000 personas y entidades «que son cómplices de la violación de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y de violaciones graves y sistemáticas de Derechos Humanos», según reza un comunicado de la oficina del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
En respuesta a los recientes ataques de Rusia a la infraestructura energética ucraniana, el jefe de Gobierno ha anunciado una contribución de 50 millones de dólares canadienses (33,5 millones de euros) «para ayudar a apoyar los esfuerzos urgentes de Ucrania por reparar y reemplazar los equipos de energía dañados y la infraestructura crítica».
«Desde hace tres años, los ucranianos han luchado con coraje y resiliencia contra la brutal guerra de agresión de Rusia. Su lucha por la democracia, la libertad y la soberanía es una lucha que nos importa a todos. Hoy, en Kiev, mi mensaje a Ucrania y a los ucranianos es alto y claro: Canadá seguirá apoyándolos para lograr una paz justa y duradera», ha manifestado Trudeau, que ha visitado Kiev junto a líderes europeos.
Su ministra de Exteriores, Mélanie Joly, ha subrayado que «Canadá se mantiene firme en su apoyo a Ucrania y seguirá utilizando las sanciones para debilitar la capacidad de Rusia de librar su guerra ilegal». «Al atacar su infraestructura militar-industrial, exponer a los responsables de crímenes y abusos en los territorios ucranianos ocupados y desmantelar los confidentes de los oligarcas y la flota en la sombra que apoya al régimen ruso, estamos haciendo que Rusia rinda cuentas», ha aseverado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
EUROPA
EUROPA, INTERNACIONAL
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
- Israel demuele la vivienda del segundo de los responsables del ataque en Jerusalén en el que murió un español
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
- EEUU sanciona una red de compra de armas de Corea del Norte para su entrega a la junta de Birmania
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia