
Canadá advierte a sus ciudadanos de que sus teléfonos podrían ser registrados en la frontera con EEUU
Publicado 6 Apr 2025 22:59
MADRID 6 Abr. –
Las autoridades de Canadá han emitido una nueva advertencia de viaje para aquellos de sus ciudadanos que contemplen entrar en Estados Unidos en la que señalan que cabe la posibilidad de «un escrutinio» en la frontera en el que sus teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos podrían ser registrados.
«Prepárese para el escrutinio en los puertos de entrada, incluyendo el de los dispositivos electrónicos. Cumpla con las normas y sea franco en todas las interacciones con las autoridades fronterizas. Si se le niega la entrada, podría ser detenido mientras espera su deportación», ha subrayado el Gobierno canadiense en la nueva recomendación publicada en su página web oficial.
La actualización de los requisitos de entrada y salida a Estados Unidos se ha producido como respuesta a las últimas medidas del presidente estadounidense, Donald Trump, orientadas al endurecimiento de las políticas fronteriza y migratoria del país, que ha dado lugar a advertencias similares en otros países como Reino Unido, Alemania y Francia.
En el caso de Canadá, las repetidas amenazas económicas y de anexión por parte del magnate estadounidense han desencadenado además un descenso acusado de los viajes y reservas a EEUU por parte de canadienses, que el año pasado representaron el grupo más numeroso de visitantes internacionales, con un gasto valorado en 20.500 millones de dólares (18.700 millones de euros), según la Asociación de Viajes de Estados Unidos (USTA).
A día de hoy, Canadá y EEUU se hallan inmersos en una guerra comercial que no hace sino complicar la situación. En este contexto, el primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció este jueves, en respuesta a los aranceles impuestos por el presidente Trump, la imposición aranceles de hasta el 25 por ciento a los vehículos fabricados en su vecino del sur que no cumplan con el T-MEC, el tratado que ambos mantienen con México.
Carney justificó su decisión alegando que Canadá tomaba estas medidas «a regañadientes», pero con «previsión» a fin de ejercer «el máximo impacto en Estados Unidos y el mínimo en Canadá». Todo ello, tras mantener una conversación con el canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, en la que acordaron «fortalecer la diversa relación comercial entre Canadá y Alemania» en este nuevo panorama internacional marcado las acciones de Trump.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- La XVII edición de la World Bulk Wine Exhibition calienta motores y reunirá a 240 bodegas con compradores de 60 países
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- Las exportaciones de C-LM alcanzaron los 6.525,9 millones hasta julio, un 7,3% más respecto al año anterior
- El Ejército de Tailandia dispara pelotas de goma contra manifestantes camboyanos en la frontera
- China inicia una investigación antidumping contra chips analógicos de EEUU