
Camboya.- La participación en las elecciones de Camboya sube un punto con respecto a 2018
Publicado 4 Aug 2025 08:45
MADRID 4 Ago. –
El presidente del Senado de Camboya y ex primer ministro del país, Hun Sen, ha pedido este lunes al Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) intervenir para lograr la liberación de los 18 militares que quedan bajo custodia del Ejército de Tailandia desde que fueron capturados horas después de que entrara en vigor el alto el fuego acordado por las partes para poner fin al conflicto desatado en la frontera.
Hun ha indicado que la petición ha sido presentada tras un diálogo directo con su hijo y actual primer ministro camboyano, Hun Manet, por lo que ha procedido a solicitar al CICR hacer uso de su «papel humanitario» a medida que aumenta la preocupación entre los camboyanos por el futuro de estos soldados.
«La parte tailandesa movilizó a sus tropas y detuvo a 18 soldados camboyanos en una base tan solo ocho horas después de que se acordara el alto el fuego. Esta es una clara violación del mismo y ya estaba prohibido tanto el uso de armas como el movimiento de tropas», ha aclarado en un mensaje difundido a través de Facebook.
En este sentido, ha acusado a las fuerzas tailandesas de «romper los términos del acuerdo al entrar en territorio camboyano», unas palabras que llegan varios días después de que Camboya confirmara la entrega por parte de las fuerzas tailandesas de dos de los veinte militares que fueron hechos prisioneros en un primer momento.
El Ejército camboyano, aseguró entonces que mantiene las condiciones de la tregua y volvió a subrayar que no ha violado el acuerdo, al tiempo que explicó que estos dos militares son Ang Oeung, de 37 años, y Mom Vuthy, de 53, quienes tuvieron que ser ingresados en un hospital de Camboya a su regreso al país a través del paso fronterizo en la ciudad de O Smach.
Por su parte, el Ejército tailandés ha confirmado en un comunicado que los 18 militares siguen bajo custodia y ha explicado que son considerados «prisioneros de guerra» dado que forman parte de las fuerzas de otro país «en el marco de un conflicto armado».
Además, ha asegurado que garantiza su seguridad e integridad física y que todos ellos han sido sometidos a chequeos médicos. «Ser un prisionero de guerra no es una condena, implica una protección bajo la Convención de Ginebra», ha recalcado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallados otros dos trabajadores sin vida tras el desplome de la mina chilena de La Teniente
- El PSOE acusa a Feijóo de «romper la convivencia» y defiende que a España «le sienta bien» el Gobierno de Sánchez
- Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
- Hallan el cadáver de un indigente en una calle del centro
- Centenares de personas marchan en Penagos contra el parque eólico Benavieja
Sucesos
- El fuego de La Estrella (Toledo) ha consumido unas 2.500 hectáreas pero su situación «no es mala»
- Detenido por provocar un siniestro, darse a la fuga bajo efectos de alcohol y denunciar robo falso de su coche
- El detenido por matar a una mujer y herir a su madre con arma de fuego es el padrastro de la fallecida
- Investigan la muerte de una persona en un accidente de caza en un coto en Jaén
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Hallados otros dos trabajadores sin vida tras el desplome de la mina chilena de La Teniente
- Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
- El opositor Yair Lapid dice que Israel «no puede librar una guerra si la población no la respalda»
- El Ejército de Israel intercepta un cohete lanzado desde el sur de la Franja de Gaza
- Zelenski confirma preparativos para recibir a 1.200 prisioneros de guerra desde Rusia
Más Noticias
- Los sindicatos trasladan a la Junta su preocupación por el futuro de la empresa maderera Pina en Cuenca y Ciudad Real
- Puente carga contra Page en el Comité Federal y este pide turno para replicarle
- Zarpa desde Gallipoli (Italia) hacia Gaza el buque ‘Handala’ de la Flotilla de la Libertad
- El Gobierno sirio acusa al líder espiritual de los drusos de bloquear la ayuda humanitaria a Sueida
- El líder de la principal milicia anti-Hamás de Gaza admite que está cooperando con Israel