
Camboya.- La participación en las elecciones de Camboya sube un punto con respecto a 2018
Publicado 4 Aug 2025 08:45
MADRID 4 Ago. –
El presidente del Senado de Camboya y ex primer ministro del país, Hun Sen, ha pedido este lunes al Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) intervenir para lograr la liberación de los 18 militares que quedan bajo custodia del Ejército de Tailandia desde que fueron capturados horas después de que entrara en vigor el alto el fuego acordado por las partes para poner fin al conflicto desatado en la frontera.
Hun ha indicado que la petición ha sido presentada tras un diálogo directo con su hijo y actual primer ministro camboyano, Hun Manet, por lo que ha procedido a solicitar al CICR hacer uso de su «papel humanitario» a medida que aumenta la preocupación entre los camboyanos por el futuro de estos soldados.
«La parte tailandesa movilizó a sus tropas y detuvo a 18 soldados camboyanos en una base tan solo ocho horas después de que se acordara el alto el fuego. Esta es una clara violación del mismo y ya estaba prohibido tanto el uso de armas como el movimiento de tropas», ha aclarado en un mensaje difundido a través de Facebook.
En este sentido, ha acusado a las fuerzas tailandesas de «romper los términos del acuerdo al entrar en territorio camboyano», unas palabras que llegan varios días después de que Camboya confirmara la entrega por parte de las fuerzas tailandesas de dos de los veinte militares que fueron hechos prisioneros en un primer momento.
El Ejército camboyano, aseguró entonces que mantiene las condiciones de la tregua y volvió a subrayar que no ha violado el acuerdo, al tiempo que explicó que estos dos militares son Ang Oeung, de 37 años, y Mom Vuthy, de 53, quienes tuvieron que ser ingresados en un hospital de Camboya a su regreso al país a través del paso fronterizo en la ciudad de O Smach.
Por su parte, el Ejército tailandés ha confirmado en un comunicado que los 18 militares siguen bajo custodia y ha explicado que son considerados «prisioneros de guerra» dado que forman parte de las fuerzas de otro país «en el marco de un conflicto armado».
Además, ha asegurado que garantiza su seguridad e integridad física y que todos ellos han sido sometidos a chequeos médicos. «Ser un prisionero de guerra no es una condena, implica una protección bajo la Convención de Ginebra», ha recalcado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
- Efectivos del Ejército de EEUU vigilarán desde Israel el acuerdo de Gaza junto a una fuerza internacional
Más Noticias
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
- Trump amenaza a Hamás con desatar el «infierno» si no acepta el plan de paz antes del lunes
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno